23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Resaltan la importancia de la prevención

Llama el IMSS Zacatecas a atender la salud mental para una vida saludable

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas dieron a conocer que actualmente la salud mental es un problema de salud pública a nivel mundial, por lo que hablar del tema significa hablar de que una sociedad pueda ser productiva, desarrollarse o sacar lo mejor de cada persona.

- Publicidad -

En ese sentido, la médica psiquiatra adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Fresnillo, Cristina Medina Graciano, afirmó que “no podemos limitarnos a hablar solo de trastornos mentales sino también de medidas preventivas, porque no cuidar la salud mental genera discapacidad, muerte, días perdidos y vivir con una enfermedad no es vivir”, 

Agregó: “hay factores genéticos que nos hacen diferentes unos a otros, entonces hay personas que podemos tener mayor susceptibilidad a presentar depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno psicótico o bipolar, entre otros. Influye también nuestra historia de aprendizaje para lidiar con las dificultades, el entorno en el que nos desarrollamos, la familia, situaciones de violencia, crecer en ambientes donde tenemos acceso a las sustancias, entornos de trabajo que son hostiles y que no promueven el bienestar”.

Medina Graciano subrayó que presentar problemas de salud mental y no atenderlos, impacta no solo al paciente sino a las personas que lo rodean, una persona con un trastorno puede afectar a su familia, a su trabajo, a su entorno y dejar de producir al país.

Por ello, señaló, luchar contra el estigma, contra la discriminación hacia estas enfermedades es una tarea constante que se fortalece en el IMSS a través de la difusión de información para que se conozca más acerca del tema, se deje de temerlas y promover estilos de vida saludable, mejorar la actividad física y llevar una dieta equilibrada, que son factores que ayudan a reducir riesgos de presentarlas.

Estas enfermedades no son contagiosas, pero se transmiten a través de los núcleos generales cuando no son atendidas, por lo que el IMSS trabaja para que cada día sean más las personas dispuestas a buscar atención.

La prevención es una herramienta fundamental para evitar estas situaciones adversas aunado a la empatía, por lo que, si se identifica a una persona que está en una condición de vulnerabilidad, es imprescindible que busque ayuda.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -