23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Actualmente, hay dos universidades en la misma situación

Crisis financiera de la BUAZ es imposible de rescatar, considera el extitular de la SEP

■ Refirió avances en materia de educación continua, sobre todo en gobiernos que no son de Morena

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Luciano Concheiro Bórquez, exsubsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que la crisis financiera de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y de otras dos instituciones que se encuentran en una condición similar “es imposible de rescatar”. 

- Publicidad -

Incluso expresó que, “efectivamente, no tuvimos dinero para hacer muchas de las cosas que hicimos. A veces uno quisiera agradecer no tener dinero, lo digo como provocación abierta, habernos quedado con los capítulos de cero dinero. Tenemos que ver cómo se deja o no se deja ejercer el presupuesto”

Por otra parte, comentó que, en el sexenio anterior, en la SEP siguieron el ritmo que las instituciones quisieron darle a la transformación en la educación superior e incluso se construyó un consenso general para llevar a cabo este proceso en todo el país.

Sin embargo, “no logramos efectivamente, más que dos intentos, uno de ellos en Zacatecas que sirgue durmiendo el sueño de los justos quien sabe hasta cuando, ya perdido como proyecto”, dijo.

Concheiro Bórquez, actualmente titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, refirió que ahora es el gobernador del estado el que le exige a la BUAZ el proyecto que le prometieron, pero en este momento ya quedó en el abandono la iniciativa que se estaba construyendo debido a las inercias y conflictos políticos en su interior.

Es decir, afirmó que el proyecto de transformación de la BUAZ y de otra universidad que se impulsó finalmente no se pudo consensuar en su interior “y se le dio muerte por toda una serie de inercias que hay”.

Durante la presentación del libro “La educación en el sexenio 2018-2024: miradas desde la investigación educativa” realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró que en ese periodo se pretendió realizar un proceso de transformación de dos universidades, entre ellas la BUAZ, pero no se logró.

Detalló que en este momento hay tres universidades en crisis financiera, entre ellas la BUAZ, pero al iniciar el sexenio hubo 12 en esa situación y en la mayoría de ellas se pudo implementar acciones para solventar su situación.

Por último, Concheiro Bórquez dijo que hubo avances en materia de educación continua, pero esto se logró en mayor medida en los gobiernos que no son de Morena, lo que indica que las resistencias se presentan más en lugares donde hay cierta inercia con los sindicatos estatales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -