- Su consuegro busca la titularidad del gremio, denuncia
Armando Rosales Torres, neurocirujano del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y quien contiende por la planilla roja para ocupar el puesto de secretario sindical, señaló que Salvador Castillo Martínez, actual secretario general del sindicato del instituto sección 29, ha incurrido en tráfico de influencias y en prácticas de corrupción y nepotismo, pues familiares suyos han obtenido plazas laborales durante su gestión y actualmente su consuegro busca la titularidad del sindicato.
Comentó que Castillo ha liderado un sindicato represor, que no ha ayudado a solventar las necesidades de los trabajadores, pues hay médicos cirujanos que deben comprar material desechable, como bisturís para realizar intervenciones quirúrgicas, por la falta de equipo médico.
Sobre los supuestos casos de tráfico de influencias, ejemplificó, que el hijo de Castillo, Alejandro Ruiz Esparza, quien se desempeñaba como salvavidas de la alberca del Hospital General, actualmente es director del Centro de Seguridad Social del IMSS, solo por nombramiento.
Asimismo, la nuera de Castillo, Sandra de Luna, después de ingresar como suplente fue ascendida a jefa de oficina, y recientemente se le otorgó la plaza de titular del área de guarderías. Esto, con la complicidad de Mario Quintero, quien se desempeña como jefe de personal de la delegación Zacatecas.
Mencionó que se debe sanear el sindicato, sin embargo, lamentó que se ha intimidado al personal del IMSS por medio de mensajes de texto en Whatsapp para que no voten por otra planilla contraria a la que encabeza su consuegro.
Dijo que se puede comprobar estas amenazas, pero los empleados no han hecho la denuncia por miedo a represalias. Se amenazó a los delegados sindicales para que no participaran en la contienda.
Pidió a las autoridades correspondientes a que se haga una auditoría ya que se presume que hubo irregularidades en el recurso destinado para reconocimientos al personal médico, así como de los préstamos para obtener una vivienda.
Rosales solicitó a Manuel Vallejo Barragán, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, que la elección sea democrática, y que se dé la garantía de que el proceso no será amañado en el proceso electoral y la elección de los nuevos representantes sindicales.