■ Otilio Rivera señala poseer 16 millones 991 mil 900 pesos entre casas, terrenos, y otros bienes
■ Fabiola Gilda Torres tiene 16 millones 498 mil pesos; Tello, 14 millones 222 mil 376 pesos
Hace poco más de una semana, algunos miembros del gabinete estatal hicieron públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal en la plataforma 3de3, lo cual había sido un compromiso del gobernador Alejandro Tello Cristerna.
Al revisar los documentos de los funcionarios de primer nivel que se adhirieron a esta iniciativa, se advierte que el que presenta una mayor riqueza patrimonial es el secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera Herrera, con 16 millones 991 mil 900 pesos entre casas, terrenos, automóviles y créditos bancarios; y después se ubica la secretaria general de Gobierno, Fabiola Gilda Torres, con 16 millones 498 mil 881.28 pesos.
En tercer lugar se encuentra el mandatario estatal, Tello Cristerna, quien tiene un patrimonio de 14 millones 222 mil 376 pesos; seguido del secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, con 10 millones 223 mil 842.17 pesos.
Otilio Rivera Herrera, en su declaración patrimonial, informa que es el propietario, junto con su cónyuge, de cuatro casas, dos en Guadalupe, una en Jerez y otra en Teúl de González Ortega; así como de un terreno y un local en Jerez.
Menos una de las viviendas de Guadalupe, la cual se compró en 2014 y tuvo un costo de acuerdo al documento de 4 millones 445 mil pesos, las tres restantes fueron adquiridas en 1994, 2001 y 2002 al contado por un valor total de 4 millones 900 mil pesos.
También el local ubicado en el municipio de Jerez, del cual es propietario desde 1997, fue adquirido al contado por un costo de 4 millones 500 mil pesos.
Aparte de estas propiedades, el secretario de Desarrollo Social asegura tener dos vehículos, comprados en 2011 y 2012, por un monto de 521 mil 900 pesos en total.
En el caso de la secretaria de Gobierno, Fabiola Gilda Torres, la declaración patrimonial enumera dos casas, dos terrenos y un edificio. En esta parte del patrimonio, se advierte que fueron compradas al contado propiedades por un valor de un millón 390 mil 781.28 pesos.
En la sección de notas aclaratorias explica que la última vivienda, comprada al contado en 2011 por 978 mil 169 pesos, terminó de construirse este año pues en 2013 continuó su edificación en un terreno adquirido por su esposo. Este nuevo terreno, se refiere, costó un millón 205 mil pesos y la construcción de la casa en su totalidad asciende a 6 millones de pesos.
La funcionaria reporta tener a su nombre dos vehículos, de 2007 y 2012, con un costo total de 614 mil 100 pesos. Asimismo, señala poseer joyas por valor de 50 mil pesos.
El tercer patrimonio más elevado corresponde al del gobernador Alejandro Tello Cristerna, quien ya había hecho públicas estas declaraciones en la plataforma Tres de Tres desde que era candidato.
En los documentos que difundió en ese momento, se reportaba la propiedad de un vehículo, dos casas en Zacatecas y un departamento en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
De acuerdo al análisis de esos documentos, se concluye que tanto esta última propiedad como el automóvil y una de las viviendas, los cuales representan 75 por ciento de su patrimonio, fueron adquiridos a partir de 2012, después de dejar la Secretaría de Finanzas del gobierno anterior y cuando trabajaba como Senador.
En cuarto lugar está el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, quien reporta en su declaración patrimonial la propiedad de una casa en Guadalupe; tres terrenos, uno en Zacatecas, otro en Durango y el último en Zapopan, Jalisco; un edificio en Zacatecas y un local en Zapopan.
Salvo el local, que tiene un valor de 2 millones 800 mil pesos, el resto de las propiedades fueron pagadas al contado con un costo total de 4 millones 972 mil 287.5 pesos. Todos los bienes inmuebles fueron adquiridos de 2010 a la fecha.
De igual forma, reporta tres automotores, de los cuales dos son vehículos y el tercero, una moto Harley Davidson. Todos fueron pagados al contado por un valor global de 916 mil 555.17 pesos.
En el lado opuesto de la lista, con patrimonios menores, se encuentran el coordinador General Jurídico, Jehú Eduí Salas, con propiedades por valor de un millón 83 mil pesos; la secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, con un millón 630 mil 800 pesos; el secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, con un millón 660 mil 145.20 pesos; y el secretario de Seguridad Pública, Froylán Carlos Cruz, con un millón 675 mil 481.40 pesos.
En cuanto a los demás funcionarios, está el secretario de Administración, Jorge Luis Pedroza Ochoa, con 8 millones 999 mil 990.45 pesos; el secretario de Economía Carlos Bárcena Pous, con 6 millones 875 mil 948.52 pesos; el secretario Técnico, Alfonso Carlos del Real López, con 4 millones 431 mil 743 pesos; el secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, con 3 millones 595 mil pesos; la secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, con 3 millones 440 mil 547 pesos.
El jefe de la Oficina del Gobernador, Juan Francisco del Real Sánchez, con 2 millones 665 mil pesos; el secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, con 2 millones 635 mil pesos; el procurador general de Justicia, Francisco José Murillo Ruiseco, con 2 millones 615 mil 68 pesos; y el secretario de Infraestructura, José Francisco Ibargüengoitia Borrego, con 2 millones 141 mil pesos.
El patrimonio de estos 17 funcionarios estatales de primer nivel, incluyendo al gobernador del estado, asciende a un total de 102 millones 538 mil 367.02 pesos.