24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Actuación de la directora del Cobaez es “una completa aberración”, señala Gerardo García Murillo

Supdacobaez, en la indefensión legal; la huelga es nuestro único medio: dirigente

■ Niega que el paro, que por el momento es indefinido, vaya a afectar la próxima jornada electoral

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una entrevista concedida a La Jornada Zacatecas, Gerardo García Murillo, líder del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Supdacobaez), ofreció detalles sobre el actual paro laboral en respuesta a la incompetencia percibida del Tribunal Laboral de la Región Centro Sur. García Murillo calificó la actuación de la directora general como una «completa aberración» y desmintió los rumores que sugieren que el paro afectará al próximo proceso electoral.

- Publicidad -

García Murillo ofreció una explicación detallada sobre la razón subyacente del paro. Se remontó al origen del actual impase, que se remonta a 30 días atrás, cuando se emplazó a huelga del Colegio de Bachilleres ante el Tribunal Laboral de la Región Centro Sur. Este tribunal, encargado de la atención entre sindicatos e instituciones regidas por convenios colectivos de trabajo se declaró incompetente y turna el emplazamiento al tribunal clasificado como de categoría B, conocido como tribunal burocrático, cuando ellos pertenecen al apartado A. Lamentablemente, este tribunal también se ve ineficiente.

Ante la aparente indiferencia mostrada por ambos tribunales, el sindicato se vio bajo la necesidad de iniciar una cesación indefinida de actividades dentro del subsistema. García Murillo destacó el sentido de indefensión legal que enfrentan y subrayó que la huelga representa su único medio. 

Resaltó que, hasta el momento, no ha habido ningún acercamiento ni diálogo con las autoridades pertinentes. La única excepción a esta falta de comunicación ocurrió la semana pasada, cuando se logró la publicación de una convocatoria dirigida a los maestros para que pudieran solicitar cambios de categoría. 

Sin embargo, este proceso se interrumpió abruptamente debido a las instrucciones emitidas por la directora general, quien ordenó suspender cualquier continuación del mismo, argumentando que el inicio del paro en todos los planteles a partir del lunes pasado invalidaba la ejecución de dicha convocatoria.

Califica la actuación de la directora como una «completa aberración», especialmente en virtud de que se trata de recursos debidamente etiquetados y autorizados a nivel federal. “Esta situación prevalece en todos los colegios de bachilleres a lo largo del país en la actualidad, así como en los Cecytes a nivel nacional”, destacó.

EN VEZ DE EMPLEAR ADECUADAMENTE LOS RECURSOS
ASIGNADOS, AUTORIDADES PARECEN INCLINARSE
POR DEVOLVER UN FONDO DE 10 MDP, QUE PODRÍA
HABER BENEFICIADO A LOS MAESTROS: GARCÍA

García Murillo señaló que, en lugar de emplear adecuadamente los recursos asignados, las autoridades parecen inclinarse por devolver un fondo de 10 millones de pesos, que podría haber beneficiado a los maestros de este subsistema, el cual representa el más extenso de la educación media superior en el estado. 

Enfatizó que el paro se mantiene de manera indefinida, con una operación que se limita de lunes a viernes, aclarando que no se detiene los sábados ni domingos. Además, desmintió los rumores que circulan en algunos medios sobre la posibilidad de que el paro afecte el proceso electoral, asegurando que no es su intención interferir con el derecho de los ciudadanos a votar, sino todo lo contrario, están comprometidos con respetar este derecho fundamental.

En cuanto al levantamiento del paro, García Murillo subrayó que mientras no se establezca una mesa de negociación, la huelga continuará. 

También señaló que, desde el día de ayer, 30 de mayo, es el plazo para el pago de la quincena de los mil 500 trabajadores en todo el estado, agregando que existe una amenaza por parte de la directora, a través de los directores de plantel, de no efectuar dicho pago puntualmente.

Asimismo, destacó que se ha recibido la indicación de no aceptar documentos de los maestros para el proceso de promoción docente. Ante esta situación, el sindicato está demandando la destitución inmediata de la directora general al gobernador y solicita una pronta convocatoria a la mesa de negociación para resolver este conflicto dentro del subsistema educativo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -