En conferencia de prensa, el senador Saúl Monreal anunció que asistirá del 5 al 9 de abril a la 150 Asamblea Interparlamentaria en Uzbekistán, donde se abordarán temas como derechos humanos, justicia social, paz y desarrollo. Cuestionado sobre las protestas de mineros en torno a la construcción de un hospital en Fresnillo, el legislador afirmó que este municipio requiere con mayor urgencia un hospital de especialidades que Guadalupe, debido a la saturación de sus clínicas y a los más de 300 mil derechohabientes que atendería.
Recordó que durante su gestión como alcalde se realizaron gestiones para dotar de servicios a un terreno donado por la UAZ, pero el proyecto no se concretó por falta de recursos federales. También reconoció la legitimidad de las demandas ciudadanas por atención médica, como las expresadas por el gremio minero.
Respecto a las inconformidades de productores de frijol, Monreal informó que se lograron acuerdos con autoridades federales para que la recepción del grano ya no esté en manos de intermediarios ni de centros de acopio, sino que sea directamente operada por el gobierno federal. Denunció posibles actos de corrupción en la recepción del producto y anunció la conformación de una comisión de productores para vigilar el proceso. Subrayó que esta medida busca “despresurizar” la problemática y evitar abusos contra el campo zacatecano.
Sobre el caso del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, Monreal Ávila destacó que las fiscalías deben integrar correctamente sus averiguaciones para evitar la impunidad. También hizo un llamado a los legisladores y medios de comunicación a informar y motivar la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados, proceso que calificó como inédito e importante para el fortalecimiento democrático.
Por su parte, el diputado local Martín Álvarez Casio destacó que la Comisión de Justicia que preside en el Congreso estatal históricamente acumula un gran número de iniciativas pendientes —mencionó que en la Legislatura pasada se quedaron más de 130 congeladas— y afirmó su compromiso de desahogar el rezago.
Anunció que esta misma semana estarán presentando cuatro dictámenes trabajados con la Fiscalía General de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia y personal técnico, además de otras tres reformas en materias como seguridad pública (justicia cívica), tránsito y vialidad (responsabilidad de agentes, grúas y depósitos), y atención a víctimas (para garantizar la participación del Congreso en el sistema estatal de seguimiento).