16.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Entre la disculpa pública y el grito de justicia por los 43 de Ayotzinapa, realizan diputados maratónica sesión

■ Aprueban reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como a los Códigos Familiar y Código Penal del estado

■ Piden emitir Reglamento de la Ley de Salud Mental del Estado de Zacatecas

■ La priísta María del Refugio Ávalos exigió justicia y que los funcionarios públicos que fueron parte del crimen que hundió a todo México estén tras las rejas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Más de seis horas, sin contar las dos de receso, duró la sesión ordinaria de la Sexagésima Cuarta (64) Legislatura de este miércoles 30 de marzo, en la que diputadas y diputados aprobaron una serie de dictámenes y también puntos de acuerdo en torno a diversos temas, además de que se discutió sobre las placas, la revocación de mandato, los dichos del gobernador sobre la prensa, la verdad sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa y los comentarios gordófobos de la diputada Karla Valdez Espinoza hacia el legislador Ernesto González.

- Publicidad -

Entre las aprobaciones a destacar, diputados y diputadas votaron por unanimidad las reformas y adiciones propuestas para la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como a los Códigos Familiar y del Código Penal del estado para tipificar la violencia vicaria, con lo que Zacatecas se convirtió en la primera entidad en el país en tipificar esta figura que se entienda como la violencia que se ejerce contra hijos e hijas para que terminan violentado a sus madres.

Dichas reformas fueron propuestas por la diputada de la fracción parlamentaria de Morena, Maribel Galván Jiménez, quien desde que las planteó indicó que actualmente en México no hay un instrumento jurídico que brinde protección y defensa a las víctimas que padecen este problema cada vez más común. Y es que, al no ser visibilizado este tipo de violencia, aseguró, los administradores de justicia, los procuradores, se encuentran la imposibilidad de actuar, pues al no ser una figura perfectamente descrita en la ley, no se puede actuar en consecuencia

Concienciación sobre el Autismo

Con el objetivo de continuar con los esfuerzos para realizar acciones tendientes a generar conciencia sobre la necesidad de lograr una verdadera inclusión de las personas con la condición del espectro autista y sus familias, por iniciativa de la diputada del PT, Ana Luisa del Muro García, legisladores y legisladoras avalaron exhortar a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado de Zacatecas, así como a los 58 ayuntamientos y a los organismos constitucionalmente autónomos, para que el próximo 2 de abril iluminen en color azul los inmuebles que son sede de sus oficinas principales, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Ampliación presupuestal para Secturz

Con 14 votos a favor y 13 en contra, la 64 Legislatura aprobó el dictamen que exhorta al titular de la Secretaría de Finanzas, Ricardo Olivares, para que genere una ampliación de presupuesto a la Secretaría de Turismo del estado de Zacatecas a fin de incrementarle 10 millones de pesos a lo asignado para este ejercicio fiscal 2022.

En la iniciativa y posterior dictamen, se precisó que esta dependencia sufrió un recorte importante en sus ingresos presupuestales en comparación con el del año 2021; fueron casi 20 millones de pesos menos, en este sentido, quienes votaron a favor, destacaron que es menester respaldar a la Secretaría de Turismo para contribuir en el impulso de la arquitectura, gastronomía, cultura y tradiciones y con ello fortalecer el valor turístico y cultural de la entidad. Quienes votaron en contra, recordaron que el presupuesto que se aprobó era pensando en el pueblo y no en dependencias.

Piden emitir Reglamento de la Ley de Salud Mental

En la misma sesión se aprobó el dictamen de la comisión Legislativa de Salud por el que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, para que, en el ámbito de sus facultades legales, emitan el Reglamento de la Ley de Salud Mental del Estado de Zacatecas, toda vez que a estas instancias corresponde la aplicación del citado ordenamiento legal y la emisión de los planes y programas en la materia.

En el documento, la comisión dictaminadora señaló que la salud mental adquiere prioridad para la salud pública al ser un fenómeno complejo determinado por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos. En este sentido, dijeron, lograr que la población conserve la salud mental, además de la salud física, depende, en gran parte, de la realización exitosa de acciones de salud pública, para prevenir, tratar y rehabilitar a los pacientes.

En la votación, fueron los legisladores de Morena, Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Encuentro Solidario (PES), es decir, el bloque oficial, salvo el PT, quienes votaron en contra del exhorto argumentando que se necesitaría infraestructura para la reglamentación, argumento que fue desmentido por el presidente de la mesa directiva.

“Somos humanos, podemos cometer errores”: Valdez Espinoza

Uno de los momentos más esperados en la sesión era la disculpa pública de la diputada Karla Valdez por sus dichos gordófobos en contra de su compañero Ernesto González Romo, o bien, que este pidiera la renuncia de la primera por haber demostrado con documentos el nepotismo del que la acusó la sesión pasada. Solamente el primer momento llegó, porque al legislador no le permitieron la palabra por alusiones personales.

“Somos humanos, aquí todos los que estamos en este congreso local tenemos o podemos cometer errores, por eso hoy creo, y lo hago de todo corazón, le ofrezco una disculpa pública al diputado Ernesto, espero la acepte”, dijo desde su curul la diputada del PAN. No obstante, la legisladora cuestionó por qué se le vigila a ella y no los procesos de licitación en las placas, o a “otros diputados guindos” del congreso a quienes también se les puede sacar a relucir sus trapos al sol.

El nivel de debate debe aumentar, dijo también Valdez Espinoza, “ya chole” con las prácticas y procesos dilatorios que aburren a la gente, dijo también, para finalizar enfatizando que las descalificaciones “de la caballeriza” hacia su persona en los últimos días no la van a amedrentar.

Justicia para los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) confirmara que el Estado está detrás de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la diputada local por el PRI, María del Refugio Ávalos Márquez, exigió justicia y que los funcionarios públicos que fueron parte del crimen que hundió a todo México estén tras las rejas.

Luego de pasar lista de cada uno de los 43 estudiantes y gritar ¨justicia” en repetidas ocasiones, la legisladora dijo que “los que somos priístas de hueso colorado, queremos a esos personajes lejos de nuestro instituto político. Los queremos detrás de las guerras porque nos han derrumbado lo que con años de esfuerzo hemos construido”, refiriéndose igualmente a quienes estuvieron detrás de la desaparición.

Finalmente, Ávalos Márquez reconoció la labor de esta casa editorial por dar seguimiento al tema y en ningún momento dejar de publicar informes al respecto información contundente, con lo que se espera que sean útiles para que la justicie llegue a este país.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -