Este día se llevó a cabo, en Zacatecas, el Foro de Comercio Exterior con el Valle de Texas, un espacio estratégico en el que empresarios y empresarias del estado conocieron una plataforma binacional, que impulsa la exportación de productos y servicios hacia Estados Unidos, así como la atracción de inversión al estado.
Durante el evento, se presentaron mecanismos de cooperación entre Zacatecas y el Valle de Texas, para facilitar la internacionalización de empresas locales y promover su instalación en el mediano plazo, en territorio estadounidense.
Asimismo, se plantearon estrategias para atraer inversión del sur de Texas hacia Zacatecas, a fin de generar un círculo virtuoso de desarrollo económico regional.
Lilvette Santos, directora de Desarrollo Económico de la ciudad de Pharr, Texas, subrayó que “Zacatecas tiene un gran potencial exportador y un talento humano con visión global. Desde Pharr, queremos construir puentes duraderos que beneficien tanto a nuestra región como a los negocios zacatecanos que deseen cruzar fronteras”.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se firmó una Carta de Intención entre el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y el Pharr Economic Development Corporation (PEDC), con el fin de colaborar en iniciativas conjuntas orientadas a fomentar la comercialización e inversión en ambas regiones.
Durante 2024, Zacatecas registró un aumento sostenido en su comercio al exterior, con exportaciones anuales por 3 mil 953 millones de dólares.
Además, durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró exportaciones por un total de 1 mil 067 millones de dólares, con una variación anual de 25.8 por ciento, que la colocan como la cuarta entidad a nivel nacional con mayor crecimiento en este rubro.
El evento contó con la participación de representantes del ámbito empresarial, gubernamental y diplomático, entre ellos El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro; Liborio Flores Mendoza, presidente de COMCE Zacatecas; Juan Carlos Medina, director del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas (CEDEZ); y Víctor Pérez, presidente y CEO del Pharr Economic Development Corporation.
También se contó con la presencia de los cónsules Daniel Alejandro Muñoz Romo, de España; Vinicio Iván Ortoñez Gregorio, de Guatemala; Edwin Rolando Hurtado, de El Salvador; Juan Carlos Hernández Gutiérrez, de Honduras; y Juan Diego Franco Valencia, de Colombia, quienes destacaron el papel de Zacatecas como un actor estratégico en la integración regional.
A este importante foro asistieron integrantes del gabinete estatal, comprometidos con el desarrollo económico de Zacatecas, como los secretarios de Turismo, del Campo y del Zacatecano Migrante, Le Roy Barragán Ocampo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes e Iván Reyes Millán, respectivamente.