10.7 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ La situación se agrava debido al aumento de tarifas por parte de Aeroméxico, tanto en Zacatecas como en estados vecinos

Sin éxito, gestiones para establecer vuelo económico CDMX-Zacatecas

■ Además, se ha informado de una reducción de vuelos por parte de otras aerolíneas debido a revisiones de motores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, informó que las gestiones para establecer un vuelo económico entre Zacatecas y la Ciudad de México no han tenido éxito. Esta situación se agrava debido al aumento de tarifas por parte de Aeroméxico, tanto en Zacatecas como en estados vecinos. Además, se ha informado de una reducción de vuelos por parte de algunas aerolíneas previstas debido a revisiones de motores requeridas por normativas internacionales.

- Publicidad -

La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) ha declarado que se ha estado trabajando en gestiones para establecer un vuelo con precios accesibles entre la Ciudad de México y Zacatecas. La medida busca contrarrestar la existencia de solo un vuelo operado por Aeroméxico con destinos similares, pero a precios elevados.

En un esfuerzo por mejorar la conectividad aérea, se había explorado la posibilidad de negociar con dos aerolíneas de bajo costo para facilitar una conexión entre el Aeropuerto Internacional de Zacatecas y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Sin embargo, según una declaración reciente del titular, Le Roy Barragán Ocampo, no se ha logrado concretar algún acuerdo en este sentido.

Barragán Ocampo enfatizó que la preocupación por el aumento de los costos en los vuelos es compartida por muchos, señalando que Aeroméxico ha elevado sus tarifas. Esta situación no es exclusiva de Zacatecas, sino que afecta a todos los vuelos que conectan con estados vecinos como Aguascalientes, Durango y San Luis, donde los precios son comparativamente altos.

Además, el funcionario mencionó una reciente nota informativa que destaca la reducción de flotas por parte de aerolíneas como Volaris y Viva México debido a revisiones de motores requeridas por normativas internacionales. Esta situación ha llevado a la restricción de rutas y la imposibilidad de abrir nuevas, generando preocupación en el sector.

“Tienen que estar parados. Entonces ese es un problema de veras que nos está pegando a todos, pero nos quedamos insistiendo, buscando otras compañías. Esperemos pronto tener noticias de eso, que es tan urgente”, mencionó. 

A pesar de estos desafíos, Barragán Ocampo expresó la determinación de continuar buscando alternativas con otras compañías aéreas para mejorar la conectividad aérea en la región. Se espera recibir noticias al respecto en un futuro cercano, mientras se busca solventar las dificultades que actualmente enfrenta el proyecto de implementación del vuelo accesible entre la Ciudad de México y Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -