En conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), autoridades del partido manifestaron su respaldo a las cámaras empresariales y al sector turístico del estado, al tiempo que emitieron un fuerte posicionamiento crítico hacia el Gobierno del Estado por lo que calificaron como omisión, falta de resultados y un deterioro creciente en diversos rubros clave para Zacatecas.
En su mensaje, Aldo Peláez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, expresó su preocupación por los recientes datos difundidos por cámaras empresariales locales, los cuales evidencian una caída significativa en la actividad económica, particularmente en el sector turístico, en contraste con las cifras oficiales presentadas por el Gobierno del Estado.
“Hoy el Partido Acción Nacional se une al clamor de las cámaras de comercio, del sector restaurantero y de la industria turística. Los resultados de la estrategia económica actual no están funcionando”, declaró.
El dirigente señaló que festivales como el Cultural de Zacatecas, que antes contaban con asistencia superior a las 300 mil personas, han perdido su impacto regional, al limitarse exclusivamente a la capital del estado.
“Con estas decisiones se han dejado de activar económicamente otros municipios que también formaban parte de esta tradición y que cuentan con el reconocimiento de Pueblos Mágicos”, puntualizó.
Asimismo, hizo hincapié en la precariedad de la infraestructura carretera y en el clima de inseguridad que impide transitar por diversas zonas del estado, lo que desincentiva la llegada de visitantes y limita la movilidad local.
“Hay tramos carreteros intransitables después de las 7 de la noche por las malas condiciones del camino o por el riesgo de inseguridad. Eso no genera un ambiente atractivo para el turismo”, advirtió.
Osvaldo Contreras respaldó el trabajo del Comité Estatal y calificó como «desvergonzadas» las declaraciones del gobernador David Monreal Ávila, quien culpó al empresariado local por la baja afluencia turística. Señaló que dichos señalamientos son ofensivos e irresponsables, ya que el verdadero problema radica en la inseguridad y la falta de inversión pública, no en los prestadores de servicios.
“Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera no superó el 40%, y aun así se pretende responsabilizar a quienes día a día sostienen la economía local. Eso es inadmisible”, subrayó.
En este mismo tono, acusó al Gobierno estatal de obstaculizar al Ayuntamiento de Zacatecas en materia de servicios públicos y bacheo, como una represalia política contra el presidente municipal Miguel Varela. Afirmó que el PAN no sólo respaldará al edil, sino que saldrá a las calles si es necesario para apoyar directamente a los trabajadores de limpia y servicios públicos.
Mientras que, en el PRI, su dirigente estatal Carlos Peña Badillo, criticó la falta de respuesta del gobierno de Zacatecas ante la crisis del sector turístico, tras la baja ocupación hotelera registrada en el Festival Cultural.
Reprochó que lejos de atender el llamado de auxilio lanzado por prestadores de servicios, el gobernador optó por minimizar la situación y responsabilizar a los empresarios de no invertir lo suficiente.
Aseguró que sectores como restaurantería, bares y antros enfrentan una caída drástica en el consumo, e incluso ejemplificó que los comensales ahora comparten platillos en lugar de pedir individualmente, como reflejo de la crisis económica.
Señaló que antes de la pandemia la ocupación hotelera llegaba a cerca del 80% y que actualmente muchos hoteles en Zacatecas apenas registran entre 15 y 18%, por debajo del umbral mínimo de supervivencia.
Además, cuestionó la falta de diálogo entre la Secretaría de Turismo y las cámaras empresariales, y reiteró que existe un consenso en percibir la construcción del segundo piso en el Boulevard Metropolitano, como un desperdicio de recursos.
Defiende Miguel Varela al sector turístico y promete buscar soluciones
El alcalde Miguel Varela Pinedo defendió al sector turístico ante los señalamientos del gobernador, al afirmar que su administración ha promovido actividades para fortalecer el comercio y la economía local.
Señaló que comprende la situación de restauranteros, hoteleros y empresarios que dependen del turismo, y recalcó que los datos de baja afluencia reflejan una realidad que no puede ser atribuida solo a ellos. Además, adelantó que el municipio trabajará con el sector empresarial en propuestas para mejorar las condiciones del turismo en la Capital.
“Como ustedes lo están viendo, nosotros estamos promoviendo actividades que impulsan el comercio y la economía zacatecana. En eso me reservo a responder al gobernador, pero lo que sí digo es que nos ponemos en el lugar de los restauranteros, hoteleros, dueños de bares y de quienes viven del turismo”, señaló.
Sobre las críticas por la imagen urbana destacó el esfuerzo extraordinario desplegado por el municipio durante las semanas más críticas del Festival Cultural y la Semana Santa. “Duplicamos y triplicamos el personal de limpia”, dijo.
Asimismo, denunció que la Policía Vial estatal ha impedido labores de bacheo en la capital, lo cual calificó como un conflicto que “no merecen los zacatecanos”. En este contexto, pidió al Gobierno estatal separar los temas políticos de las funciones administrativas.
“Ayer hicieron su Festival del Día del Niño en la Plaza de Armas sin pedirnos permiso, y no dijimos nada porque era para beneficio de los niños. Pero apenas acabó el evento, fue el municipio quien limpió. Pudimos dejarlo sucio para evidenciar, pero los afectados serían los ciudadanos”, subrayó.