24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Iniciarán revisiones sorpresivas en giros negros

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

Las revisiones que realizará el Grupo de Coordinación Local (GCL) serán sorpresivas no sólo en los establecimientos de giro negro, sino en todos los que vendan bebidas alcohólicas y realicen actividades de esparcimiento.

- Publicidad -

Esta medida se determinó luego del atentado ocurrido contra el centro nocturno El Botanero, ubicado en la zona de tolerancia de Guadalupe, en el que según las cifras oficiales murieron 4 personas y 16 resultaron lesionadas.

El gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que anteriormente sí se realizaban revisiones pero las que se implementarán serán sorpresivas, más frecuentes y contundentes. A pesar de que los negocios son de competencia municipal, participarán autoridades estatales y federales.

Garantizó que todas las acciones se realizarán con respeto a los ciudadanos, ya que se enfocarán a solicitar a los propietarios los permisos, pero quienes tengan todo en regla no tendrán problemas con la medida, que buscará garantizar la seguridad en los lugares y que no se comercialice “nada fuera de la ley”.

Explicó que el reto es que no haya riesgos y añadió que “por fortuna en aquel evento (el incidente en El Botanero) se actuó muy rápido a través de PC y se logró que hubiera una llamada al 066, lo que permitió que no hubiera situaciones más graves qué lamentar y que no fuera más grave que lo ocurrido”.

Alonso Reyes indicó que actualmente la mancha urbana se ha ido comiendo los negocios de giro negro y que tras las revisiones no se descarta la reubicación de algunos espacios, si es que no tienen los permisos en regla “pero por lo pronto lo que haremos son revisiones sorpresa y puedo asegurar que no está exento algún lugar de esta medida que estoy seguro será para bien”.

Además afirmó que se trabajará en medidas precautorias entre las que mencionó la instalación de más cámaras de videovigilancia en la zona conurbada, para lo que ya se hizo gestión de recursos federales para que se sigan adquiriendo, porque a decir del mandatario “son un extraordinaria herramienta que sirve para tener información y prever alguna situación alarmante”.

Estas cámaras deben ser instaladas en sitios estratégicos, que serán lugares de mayor movimiento y afluencia que puedan ser propicios para algún acto delictivo.

 

Declaratoria de emergencia

Finalmente el mandatario indicó que el martes próximo acudirá José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para hacer entrega de apoyo por la declaratoria de emergencia que se solicitó por las bajas temperaturas que se presentaron en la entidad.

La declaratoria se solicitó para 36 municipios, pero será hasta que acuda el director cuando se conozca el resultado de las solicitudes.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -