■ Planean toma de carreteras y vías de ferrocarril en Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa y Puebla
■ El aumento a los combustibles significará para el campo mexicano “la catástrofe total”: líder
Alfonso Ramírez Cuéllar instó a la población a la rebelión pacifica de los sectores medios para echar atrás los gasolinazos que entrarán en vigor el primero de enero próximo, mismos que son expresión de que el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, “mintió a los mexicanos”, pues advirtió que los precios de estos insumos se incrementaran más luego de su liberalización “por el crecimiento tan fuerte que ha tenido la importación” de gasolinas.
“Este gasolinazo se debe a una obsesión recaudatoria del gobierno que está empecinado a saquear las finanzas de los sectores de la clase media, de la gente pobre, de los agricultores, de los profesionistas, de los empleados, prácticamente de todas las familias mexicanas”, expuso.
El líder nacional de El Barzón manifestó que es injusto que mediante medidas recaudatorias como ésta que implica un sobreprecio de los combustibles de 40 por ciento, amén del cobro del IVA y el IEPS que aprobaron el pasado noviembre en el presupuesto de ingresos, diputados federales del PRI, el PAN y el PRD, se haga pagar a los mexicanos “la ratería” de gobernantes como el zacatecano Miguel Alonso Reyes, los Duarte de Veracruz y Chihuahua, o Malova el sinaloense, entre otros.
“Es algo que no tiene absolutamente ninguna justificación porque buena parte del dinero que el gobierno maneja se ha ido a la corrupción para enriquecer a los gobernadores, a los altos funcionarios y para dilapidar el presupuesto desde los municipios hasta la propia Presidencia de la República”, señaló.
Precisó que lo necesario es que la gente sepa que “no nos están vendiendo la gasolina al costo”, sino que nos imponen impuestos con los que el gobierno quiere “sacar una cantidad enorme de dinero de los bolsillos de la población, cuando muy bien pudiera empezar a castigar los grandes actos de corrupción cometidos por los gobernantes que saquearon las arcas públicas”.
Ramírez Cuéllar manifestó su respaldo a la convocatoria que está corriendo en redes sociales para que la gente se abastezca de combustibles los días finales de este 2016 de manera que las primeras tres fechas de enero deje de acudirse a las gasolineras del país a comprar gasolina y diésel.
“Pero al mismo tiempo tiene que expresarse el descontento, tiene que generalizarse la inconformidad, se tiene que dar paso a acciones realmente contundentes porque el gobierno tiene posibilidad de retroceder en esta medida, no estamos hablando de que nos regale el combustible sino que aceptamos que nos cobre el costo real del mismo”, puntualizó.
Anunció que el próximo 31 de diciembre El Barzón iniciará una campaña de información en las plazas públicas del país sobre el tema, y desde el pasado 27 de diciembre comenzó con la pintas en autos y tractores que expresan leyendas en rechazo al gasolinazo, a las que también invitó a que se sume la población para manifestar su descontento con esta medida, a fin de ejercer presión para que el Gobierno Federal la eche atrás.
Dijo que ayer hubo reuniones en distintas entidades de la República entre ellas Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa y Puebla para planear tomas de carreteras y vías de ferrocarril.
El alza de combustibles también dijo, significará para el campo mexicano “la catástrofe total”, ya que 90 por ciento de los agricultores no va a poder mover la maquinaria, pues no tienen ingresos ni para pagar más de 17 pesos por litro de diésel.
Lo que ya se exhibe y se agravará la próxima semana, anunció, es una “mortandad, un cementerio” de tractores de maquinaria en todos los ranchos y comunidades, “nos agarra en pleno ciclo otoño-invierno, grandes extensiones de tierra van a sufrir por este golpe económico tan grande”.