El Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Zacatecas Sur, con sede en Tlaltenango, estalló a huelga este jueves debido al incumplimiento de pago de diversas prestaciones, exigencia de la cual no hubo respuesta de parte de las autoridades del Gobierno del Estado.
Según dio a conocer el sindicato, la huelga se realiza como consecuencia “del proceso iniciado meses atrás ante el Tribunal Laboral en la búsqueda del respeto y cumplimiento de los derechos laborales adquiridos con trabajo y esfuerzo a través de los años de vida del sindicato, y ante la negativa del pago de prestaciones adquiridas que son parte del sustento de nuestras familias y poca disposición de la parte patronal para llegar a una negociación”.
Entre las exigencias del sindicato está subsidiar el Impuesto Sobre la Renta al aguinaldo y el pago de primas vacacionales, lo que representa un monto de 3 millones de pesos para todo el personal.
Ante esa situación, dio a conocer que la asamblea del sindicato decidió iniciar su movimiento huelguista a partir de este jueves, ello como un derecho que les asiste para que las autoridades cumplan con sus compromisos contractuales.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo de este sindicato ofreció una disculpa por la interrupción de actividades escolares, así como las inconveniencias que esta decisión pueda ocasionar a los estudiantes.
Sin embargo, “reiteramos nuestro compromiso en pro de la institución y de nuestra comunidad estudiantil. Nos mantendremos firmes y en espera de la voluntad patronal para dar solución a este conflicto, de no ser así, solicitaremos se le dé cauce legal a la autoridad competente”.
Patricia Elizabeth Valdez, secretaria general de este gremio, informó que las prestaciones referidas no se han pagado en los últimos tres años y la única respuesta de las autoridades ha sido que no hay recursos, motivo por el cual se decidió interponer un emplazamiento y en todo el periodo de conciliación no hubo ninguna propuesta de parte de las autoridades.
Precisó que se ha llegado a acuerdos sobre varias de las exigencias, pero el único punto que no ha sido atendido es el del subsidio del impuesto, el cual siempre se ha manejado como prestación para los trabajadores.
Detalló que en el periodo de conciliación y negociación no hubo ninguna propuesta de pago, por lo que se espera que la huelga sea un detonante para que las autoridades le den seriedad a la situación.