Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, presidente municipal de Apulco, enfrentaría un proceso de desafuero que permitiría a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) proceder penalmente en su contra, ha informado en un comunicado la propia fiscalía.
De acuerdo al oficio que la FGJEZ ha remitido a la Comisión Jurisdiccional de la 65 Legislatura, el edil podría estar implicado en hechos constitutivos de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa.
Medios nacionales y locales han reportado que Jáuregui Muñoz tendría vínculos con líderes del crimen organizado.
Su procedimiento de desafuero tiene como objetivo retirar la inmunidad que actualmente protege al alcalde en el ejercicio de sus funciones, permitiendo que la FGJEZ avance en la judicialización de la investigación. La Fiscalía indica que cuenta con elementos suficientes para sustentar una acción penal.
El alcalde postulado por Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo su triunfo electoral en el municipio luego de que dos sujetos armados ingresaran al Consejo Municipal Electoral de Apulco y sustrajeran paquetes electorales, provocando las renuncias de los integrantes del órgano electoral.
Pese a los reclamos frente al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), por parte de representantes de partido quienes exigían no legitimar el triunfo electoral obtenido bajo estas circunstancias, Jauregui Muñoz habría sido el primer alcalde electo en obtener su constancia de mayoría y validez de la elección, el pasado 5 de junio.