8.7 C
Zacatecas
viernes, 17 enero, 2025
spot_img

■ Ulises Mejía Haro mencionó que han pasado más accidentes en carreteras

Asegura diputado que 21 iniciativas para regular semirremolques no fueron consolidadas

■ Informó que se trabaja para disminuir el límite de las unidades

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Díaz •

El diputado federal Ulises Mejía Haro en rueda de prensa en “Casa de la Esperanza”, afirmó que se habían presentado 21 iniciativas para la regulación de los camiones con doble remolque sin que ninguna se consolidara previo al accidente del pasado sábado 26 de octubre, cuando un remolque se desprendió y golpeó un camión de pasajeros de la empresa Ómnibus, causando la muerte de la mayoría de los pasajeros, incluido el chofer. 

- Publicidad -

Mencionó que no es un hecho aislado y que tiene conocimiento de otro caso en el que un grupo de jóvenes fueron “aplastados” por un remolque en un caso similar en una carretera hacia Cuernavaca. 

El diputado ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y mencionó que está trabajando para presentar una iniciativa que sí se lleve a cabo en donde se planteé disminuir el límite de la longitud de los transportes de carga que actualmente es de 32.5 metros y el peso máximo de carga permitido que es de 40 toneladas. Realizó una comparación con Estados Unidos, donde afirmó que el máximo de toneladas permitido es de 75.5 y la longitud máxima es de 24 metros. 

En cuanto a reformas constitucionales, el diputado informó que esta semana tendrá lugar en la Ciudad de México una asamblea para discutir una reforma que propone modificar los artículos 105 y 107 en temas de inimpugnabilidad de reformas constitucionales, una propuesta que calificó como «muy polémica». 

Explicó que la reforma ha generado controversia porque la Ley de Amparo, en su artículo 61, establece que los juicios de amparo no proceden contra reformas constitucionales; sin embargo, algunos jueces han interpretado esta disposición de forma ambigua.

El diputado señaló que dicha reforma plantea agregar al artículo 105 la disposición: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta constitución”. En el artículo 107 se incluiría que “no procederá juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta constitución”.

Anunció que presentará otra iniciativa aparte de la previamente mencionada en materia de las nuevas masculinidades en el “rol de los hombres en tiempos de mujeres”. Mencionó que la intención es que este rol sea proactivo y no solo como espectadores de los cambios que las mujeres están impulsando. 

Sumado a esta iniciativa, planea presentar una tercera en materia de las participaciones que reciben los municipios debido a los comentarios realizados por los presidentes municipales del sudeste y norte de Zacatecas, que hacen referencia a que su presupuesto es referente a la población establecida en el municipio, y no toma en cuenta a la población flotante del mismo. Mencionó el caso de Concha del Oro, municipio que tiene una población flotante de ocho mil personas, mientras que su población establecida es de 12 mil. 

El último anuncio se refirió a la convocatoria conjunta de la congregación «Mariana Trinitaria» y la «Fundación Jalisco» para el programa “Que siga la esperanza”, que busca establecer convenios para facilitar a la población zacatecana el acceso a productos de bajo costo que mejoren sus condiciones de vida, como tinacos, láminas, cemento, entre otros. 

El diputado mencionó que el inicio de este programa será anunciado la próxima semana en compañía de representantes de ambas fundaciones.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -