En conferencia de prensa, autoridades electorales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, dieron a conocer el estado de los preparativos para la gran jornada electoral del 2 de junio en el estado.
Matías Chiquito, Vocal Ejecutivo del INE en Zacatecas, y Rosalinda Álvarez, titular de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, dieron información sobre hechos que constituyen delitos electorales y enfatizaron que uno de ellos es inhibir la apertura de casillas.
Puntualizó el representante del INE, que las casillas que corren el riesgo de no instalarse debido a que están ubicadas en planteles tomados por docentes paristas del COBAEZ, se ubicaran en otros espacios, de no liberarse las instalaciones a tiempo para la jornada electoral.

Sin embargo, al ser las escuelas lugares propicios para la recepción de electores, se corre el riesgo de generarse un gasto extra -que el INE debería asumir- para la contratación de toldos y mobiliario necesario para la operatividad de las casillas.
La fiscal especializada en delitos electorales detalló que se tienen abiertas 33 carpetas de investigación por probables delitos electorales, entre las cuales, nueve son por apoyo de servidores públicos a candidatos en horario laboral, y siete serían por el condicionamiento de programas sociales a cambio del voto.
Christian Paul Camacho, titular de la FGJEZ, informó que a pesar de no registrarse agresiones en contra de personas candidatas, hay diez candidaturas en Zacatecas con medidas de protección: ocho proporcionadas por las autoridades electorales y dos por la misma Fiscalía.
El Vocal Ejecutivo del INE hizo una demostración de los marcadores y la tinta indeleble que forma parte del equipamiento de cada casilla, invitando a periodistas presentes a que comprobaran que las marcas en las boletas no se borran y que la tinta indeleble para marcar el pulgar después de votar, cumple su función.