13.1 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
spot_img

■ El 80% se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos

Migrantes aportaron 781 mil mdd a PIB de EUA; nos envían 20% de sus ingresos

■ Es importante que conozcan su contribución a la economía estadounidense: Claudia Sheinbaum

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense puesto que el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.

- Publicidad -

Señaló que las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos han estado en ese país por varias generaciones, por lo es importante que conozcan su contribución a la economía estadounidense.

“Es importante porque primero hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento, también  en la unión americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que están en los Estados Unidos y es importante informar aquí y desde aquí pues también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.

La directora General de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, expuso que contrario a los mitos, en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos; complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales: 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción y la agricultura y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas. Además de que en 2024 los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil mdd, lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo.

Obra pública, construcción de trenes y viviendas contribuirán al crecimiento económico: Sheinbaum 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también destacó el repunte en la economía durante febrero, que documentó el diario El Financiero, y anunció que en dos o tres meses más habrá mayor crecimiento económico con el impulso a la obra pública y la construcción de viviendas a través del programa Vivienda para el Bienestar.

Recordó que recientemente se inició con la construcción de la línea de carga en el Tren Maya y las líneas de pasajeros de México-Pachuca y México-Querétaro, que van a generar empleos y detonar la economía del país. 

A esto, añadió los avances en las negociaciones con Estados Unidos en el tema de aranceles en la industria automotriz, del acero y del aluminio. Además, recordó que todos los demás productos dentro del T- MEC no tienen tarifas.

También destacó que con el Plan México busca fortalecer la economía interna para no depender de las exportaciones.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -