13.1 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
spot_img

■ Tendrá lugar el 2 de mayo a las 4 de la tarde en el Gimnasio Marcelino González

Invita Incufidez a función de lucha libre por el Día del Niño

■ Los boletos se repartirán en algunas escuelas de Zacatecas-Guadalupe y en el Centro Histórico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Con motivo de los festejos por el Día del Niño, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) y el Gobierno del Estado invitan a las infancias y sus familias a una función de lucha libre gratuita el próximo viernes 2 de mayo a las 4 de la tarde en el Gimnasio Marcelino González.

- Publicidad -

La función forma parte del tour “Somos Leyenda”, un homenaje especial a los legendarios Tinieblas y Alushe, quienes estarán presentes para recibir el reconocimiento del público zacatecano. También participarán estrellas como el Doctor Wagner, el Hijo de Doctor Wagner, Lismar y Cibernético, entre otros luchadores de renombre.

Antonio Romero, adscrito a la Secretaría Particular del Incufidez, informó que, aunque la entrada será libre, se repartirán boletos con folio en diversas escuelas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y en un módulo instalado en el Centro Histórico por anunciarse. Esto con el propósito de realizar una rifa de regalos previo al evento, fomentando una participación más cercana de las niñas y niños.

Además del evento de lucha libre, Romero anunció la próxima reapertura de la alberca olímpica del Estado y de la escuela de gimnasia, actualmente en proceso de remodelación. Ambas instalaciones forman parte de la estrategia del Incufidez para fortalecer el acceso al deporte desde las primeras etapas de formación.

El funcionario señaló que el instituto dirige diversas academias deportivas de básquetbol, fútbol, voleibol, entre otras disciplinas, y que trabaja en coordinación con entrenadores particulares para impulsar la preparación de deportistas que compiten en justas nacionales e internacionales.

El Incufidez también mantiene colaboración con los municipios, adaptando su oferta de capacitación a los deportes que predominan en cada región. “Por ejemplo, en Río Grande y Miguel Auza hay una fuerte tradición en béisbol, mientras que en otros municipios el fútbol o el básquetbol son más fuertes”, explicó Romero.

Parte de este trabajo incluye facilitar transporte, alojamiento y apoyos para que los deportistas municipales participen en las etapas estatales, regionales y nacionales de los Juegos Conade, donde se identifican talentos para su seguimiento y formación en el alto rendimiento.

Romero resaltó también los esfuerzos del instituto en la promoción de la actividad física para todas las edades, destacando eventos como el reciente torneo nacional de cachibol que reunió a más de mil adultos mayores. A través de activadores físicos, el Incufidez colabora con dependencias, escuelas y comunidades que solicitan apoyo para actividades de acondicionamiento físico y prevención de enfermedades crónicas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -