15.4 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
spot_img

■ Padrón electoral queda conformado por un millón 286 mil 460 votantes

Instalará INE mil 846 casillas en Zacatecas el próximo 1 de junio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrada ayer en Zacatecas, se presentaron avances significativos en la organización del proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, en el cual se renovarán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado. 

- Publicidad -

La reunión fue presidida por el consejero presidente Matías Chiquito Díaz de León, quien compartió datos clave sobre la etapa actual del proceso y subrayó que los trabajos de preparación avanzan conforme al calendario electoral y sin contratiempos.

Durante su intervención, Chiquito Díaz de León informó que ya se cuenta con las cifras definitivas tanto de la Lista Nominal como del número total de casillas a instalarse en la entidad. Precisó que el padrón electoral actualizado está conformado por un millón 286 mil 460 ciudadanas y ciudadanos en condiciones de votar. 

Asimismo, se dio a conocer que se instalarán mil 846 casillas distribuidas en todo el estado, de las cuales mil 748 serán casillas básicas, 60 contiguas y 18 especiales. Estas últimas estarán habilitadas para atender a personas votantes que se encuentren fuera de su sección electoral el día de la jornada. 

Como parte de los trabajos de la sesión, se avalaron por unanimidad las actas de las sesiones extraordinarias previas del 31 de marzo y 4 de abril. También se presentó un informe sobre la conclusión de la etapa de convocatoria, misma que formalmente cerró el 12 de febrero con la recepción de las listas de candidaturas enviadas por el Senado de la República. Posteriormente, el proceso se completó el 20 de marzo con la publicación de las listas definitivas de candidaturas a través de los acuerdos 227 y 228 del Consejo General del INE.

En el informe relativo al estado actual de la organización territorial, se dio cuenta de que el corte definitivo de la Lista Nominal se estableció el 15 de abril, fecha en la que también se efectuó la primera publicación oficial de las casillas que se instalarán. 

En cuanto a la distribución de votantes por casilla, se destacó que el 76.44% atenderán entre 100 y mil personas, mientras que el 22.5% superan esa cantidad. Solo 31 casillas rebasan los dos mil electores, por lo que se implementarán medidas adicionales como la provisión de urnas extra y mobiliario modular, a fin de asegurar condiciones óptimas para el ejercicio del voto y la protección del secreto del sufragio.

La consejera electoral Lilia Ortiz García, presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, presentó su informe destacando el seguimiento que esta comisión ha dado a los trabajos realizados por las Juntas Distritales Ejecutivas. Entre otras tareas, mencionó la supervisión de 541 mecanismos destinados a la recolección de los paquetes electorales el día de la elección, los cuales deberán ser trasladados a los consejos electorales correspondientes una vez concluida la jornada.

También informó que ya se ha designado al personal del INE que operará en las 18 casillas especiales del estado. Estos funcionarios contarán con equipos de cómputo que les permitirán verificar en tiempo real la inclusión de los votantes en la Lista Nominal y, con base en su domicilio registrado, definir los cargos por los que pueden votar. Cada casilla especial dispondrá de mil boletas.

Nashielly Analidia Hernández Arango, Vocal de Organización Electoral, complementó esta información indicando que se han recibido seis mil 351 solicitudes de personas interesadas en participar como Observadoras Electorales. De ese total, 913 ya han sido acreditadas oficialmente para desempeñar esta labor de vigilancia, fundamental para garantizar la transparencia del proceso.

En cuanto a la capacitación de los funcionarios de casilla, Samuel Esparza Castillo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, señaló que el proceso avanza de manera satisfactoria. Según lo informado, el 95.36% de las personas sorteadas ya fueron notificadas y cuentan con su respectivo nombramiento, y de ese total, el 91.86% ya ha sido capacitado. Indicó también que se ha iniciado la etapa de simulacros, en los que se pondrá especial énfasis en el correcto manejo de las boletas y demás materiales electorales.

Asimismo, se dio a conocer que hasta la fecha se han recibido seis quejas relacionadas con el proceso electoral. Estas se encuentran actualmente en etapa de investigación o han sido canalizadas a las instancias jurisdiccionales correspondientes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -