En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó la integración de los órganos internos del Partido de la Revolución Democrática Zacatecas (PRD Zacatecas), aunque vinculó al partido a corregir en 30 días la falta de paridad de género en su dirección estatal.
Mientras el representante del PRD, Néstor Santacruz Márquez, reprochó que algunos requerimientos fueron «excesivos» y celebró la resolución como un acto de justicia largamente esperado, la consejera Ma. de la Luz Domínguez respondió que todas las exigencias, incluida la paridad, derivan de obligaciones constitucionales que el Instituto no podía omitir.
De acuerdo con la resolución aprobada por unanimidad, el procedimiento seguido por el PRD Zacatecas para renovar sus órganos fue válido, pero se detectó que su dirección ejecutiva estatal incumple el principio de paridad, al estar integrada por más hombres que mujeres. Por ello, el partido deberá sustituir en 30 días a uno de los hombres por una mujer.
Además, se dejó pendiente la declaración de constitucionalidad de las modificaciones a sus estatutos hasta que se concreten todas las adecuaciones requeridas.
Durante su intervención, Santacruz Márquez expuso que su dirigencia enfrentó cerca de 100 juicios promovidos por exdelegados, pero afirmó que ya se agotaron todas las instancias de impugnación y que los tribunales electorales, tanto locales como federales, ya habían validado su congreso de renovación interna celebrado en febrero. No obstante, recordó que todavía corren cuatro días hábiles para impugnar esta nueva resolución.
El representante también agradeció la «generosidad» del líder agrario Pedro Ovalle Vaquera, quien cedió su cargo en favor de una mujer para atender la observación de paridad, y señaló que los requerimientos del IEEZ obstaculizaron gestiones urgentes del partido, como su registro ante bancos y ante Hacienda, dejando en pausa varios trámites administrativos y retrasando su funcionamiento como fuerza política local.
En respuesta, la consejera María de la Luz Domínguez enfatizó que el cumplimiento de la paridad no es una imposición menor, sino una exigencia derivada de la Constitución y la legislación electoral vigente. Señaló que todos los requerimientos surgieron de la necesidad de completar adecuadamente el expediente y garantizar la legalidad del proceso, incluyendo el respeto a los principios de autoorganización de los partidos.
La resolución fue aprobada con seis votos a favor, y se ordenó su publicación tanto en la página oficial del IEEZ como en el Periódico Oficial del Estado.