El famoso “Guadalupe-Reyes”, que inicia el 12 de diciembre y termina el 6 de enero, es una temporada maratónica de consumo de alcohol, en donde la presión social juega un papel importante para quienes no deberían beber, sin embargo, es importante pensar en la salud personal y de nuestros seres queridos.
En México, entre el 7 y el 12 por ciento de las mujeres embarazadas consumen alcohol con frecuencia. Entre las causas se encuentran la adicción, depresión, soledad, abandono de la pareja durante el embarazo, antojos e incluso la presión social por convivir, según reflejan estudios.
Sin embargo, la ingesta de alcohol en el embarazo puede derivar en problemas de salud para el bebé, como lo son los trastornos del espectro alcohólico fetal. Niños y niñas que fueron expuestos al alcohol durante su gestación podrían llegar a presentar problemas de comportamiento como hiperactividad, dificultades para prestar atención o hasta la reducción de capacidades de razonamiento y juicio, así como dificultades para el aprendizaje, mala memoria, retrasos en el lenguaje, discapacidad intelectual, además de problemas físicos, que pueden ir desde bajo peso corporal y mala coordinación, hasta dificultades en el corazón, huesos, o rasgos faciales anormales.
El trastorno del espectro alcohólico fetal es una de las causas más comunes de retraso mental, por ello, médicos y especialistas invitan a las mujeres y personas embarazadas a no consumir ningún tipo de bebido alcohólica durante la gestación, ya que no hay ninguna cantidad que sea segura en esa situación.
Señalan que nunca es tarde para frenar el consumo si se está gestando y recomiendan que durante la lactancia también se modere, y, preferentemente, esperar al menos dos horas antes de amamantar si es que se ha consumido alcohol.
Los problemas emocionales o las adicciones podrían complicar el poder dejar de ingerir bebidas alcohólicas, por ello, los especialistas sugieren que, de no poder frenar el consumo de manera voluntaria, se busque ayuda profesional. Tampoco descartan los programas comunitarios como Alcohólicos Anónimos.