24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Posibilidad y necesidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RENÉ LARA RAMOS •

Ni Navidad, ni fin de año, son fechas libres de políticos, ni de política. No pueden serlo porque en nuestro país y estados, tales fiestas coinciden con un trabajo legislativo indetenible que pasa por verdaderos momentos culminantes, coincidentes con la última quincena del año, como son, la determinación de los presupuestos, el federal, o los estatales y municipales.

- Publicidad -

De ellos -los políticos- por su posición o coyuntura, no falta quien tenga acceso a medios, o al revés, que periodistas y medios tengan acceso a ellos e insistan, con imaginación y preguntas, en llegar a obtener, aparte de vaguedades, algunas concreciones: muestras de distensión o confrontación, sinceridad, o  balandronadas. Todo un repertorio “de política real”, de la que no descansan ni en días de asueto, porque su función, legislar, como necesidad institucional y el momento, los convierten, no sólo en tribuna sino ante los micrófonos, se transforma en una oportunidad más para hacer política o buscar hacerla. A cada pregunta, tono, discurso ¿y figura? fluyen, con verdadera preocupación o sin ella, o con un desenfado que luego facilita incursionar al reportero, para insistir, provocar y hacer sentir al entrevistado, en este caso, al actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el Perredista Jesús Zambrano, como si al hablar en ese momento se distanciara de su cubículo y tomara vacaciones de una responsabilidad y actividad inacabable, la política, que para ellos, los políticos, cesará, si acaso, con la incapacidad, el retiro o la muerte, Beltrones o Zambrano, lo mismo da.

El reportero de Excelsior, pregunta a Zambrano: “Como ex presidente, ¿cómo ve al Partido de la Revolución Democrática con la dirigencia de Agustín Basave?

—Es un nuevo momento y una oportunidad significativa para que en un proceso de cambio también tengamos un relanzamiento, porque Agustín Basave es un intelectual muy prestigiado, ensayista, escritor de libros importantes, conocedor de la historia de nuestro país y es alguien que tiene un gran compromiso con el movimiento democrático, lo que va a llevar a que el PRD se abra más y nos vinculemos con otros sectores de la sociedad, la propia intelectualidad, por cierto, de la que el PRD se fue paulatinamente alejando, distanciando en los últimos años, estamos en ese proceso de retorno.”

¿De cuál retorno habla el señor Zambrano? ¿De dónde retorna, él? No el PRD, él. Sencillo, retorna del PRI, de respaldar al ahora Presidente Peña Nieto y amarrar al PRD, para su arribo, el de Peña Nieto.

Con ese pasado, de nada sirve a Zambrano, referir opiniones, ni consejos a Basave. Al contrario, Basave, hoy Presidente del PRD, con su propio prestigio, intelectual, académico y político, tendrá que lidiar con elementos nada democráticos como el señor Zambrano, quien convierte la entrevista en tribuna e instrumento “de futuro” hasta para acotar al propio López Obrador, quien en este trajinar político tiene frente a sí, no otra cosa que luchar por conseguir establecer con sus futuros logros políticos una relación estable con el presupuesto electoral al fin de que viva con desahogo lo que le queda de vida. En efecto, no se ve como pueda llegar a Presidente, pero sí que tendrá los votos suficientes y los mínimos políticos requeridos para pervivir como presidente o líder de SU partido político: Morena, “expropiación” o uso de una ideología religiosa con base, no en la imagen de la Virgen de Guadalupe, sino en su proyección en la mente de un gran número de mexicanos, hecho que en 2006 no bastó para levantarse y sostener el triunfo mayoritario y haber detenido al fraude de Calderón. Sí, pudo haber represión. Pero a la larga, con esa derrota, construida sobre una victoria cívica ciudadana, auténtica, sigue pendiente la lucha por la reconstrucción nacional. ¿Cuáles son hoy las perspectivas políticas y democráticas para la mayoría, ofrecidas por un neoliberalismo que sigue tan feroz o más que entonces?

En Zacatecas, la lucha política apenas inicia y tiene por protagonistas a los aspirantes a candidatos a gobernador, diputado o presidente municipal. 2016 es año electoral que podría ser definitorio en varios sentidos, si, como parece, en verdad, hay intenciones de promover una unidad política, a partir de la diversidad ideológica de las organizaciones y los sujetos políticos que la promueven. De lograrse, con seguridad se triunfaría. ¿Cuáles son las posibilidades y riesgos? Muchos, el más grave sería la división respecto a las nominaciones. Aspirantes a candidatos, ni sobran, ni faltan: hay y lo que falta son las formas para procesar la diversidad, una, cuya complejidad sólo pueda ser reducida  mediante la libertad política, la de reflexión y discusión, se perdería si estos no son los elementos que de forma consensada regulen semejante complejidad posible.

En la UAZ habrá elecciones y prevalece la necesidad de manifestarse, hablar, escuchar y ser escuchado. Se necesita discutir, hacer  y disponer de propuestas viables de futuro para confrontar la simpleza con se quiere acotar a la UAZ. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -