18 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Se debe solventar el gasto operativo y de fin de año, informan

Continúan gestiones en la BUAZ para obtener recursos extraordinarios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Ante la posibilidad de que el presupuesto para la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) no incremente sustancialmente para el próximo año, el rector Rubén Ibarra Reyes reiteró que la única opción será realizar las gestiones necesarias para obtener los recursos extraordinarios que sean suficientes para el gasto operativo y de nómina de la institución.

- Publicidad -

Recordó que el Consejo Universitario aprobó un presupuesto de poco más de 3 mil 500 millones de pesos, el cual se planeó al considerar la programación y estructura programática que se entregó a la federación. Sin embargo, el monto que se establece en el proyecto es menor y entonces será necesario gestionar recursos extraordinarios. 

Dio a conocer que el lunes estuvo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se revisó la situación de la BUAZ, junto con autoridades de las universidades de Nayarit y Morelos, y se espera que haya una respuesta favorable. 

Lo más destacable es que ahí se presentaron los indicadores de la universidad que son muy buenos, por lo que manifestó su confianza para que haya una buena respuesta para el cierre de año en la máxima casa de estudios de la entidad. 

Ibarra Reyes refirió que no habrá recursos para pagar el aguinaldo y salario correspondiente a diciembre, y se ha hecho lo posible para que se asignen recursos extraordinarios de parte del gobierno federal, pero todavía se espera una respuesta para cumplir con los compromisos contractuales. 

En caso de que no prospere la gestión, dijo que “no habría recursos para el pago de aguinaldo, pero habrá que esperar porque tenemos plena confianza en que se otorguen recursos y de mi parte trato de hacer lo que está en mis manos”. 

Luego de depositarse el emplazamiento a huelga de parte del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), el que las exigencias no preocupan, pero “debemos de vivir la realidad, ser objetivos y cumplir”. 

Señaló que su administración ha actuado con responsabilidad y muestra de ello es que está por concluir el mes de noviembre y todavía se cuenta con recursos para pagar los compromisos contractuales como el salario, primas de antigüedad y prestaciones.

“Hace pocos años en septiembre ya no había para pagar ni quincenas, menos primas de antigüedad. He logrado, con mucha austeridad y con mucha disciplina financiera, alargar todos los compromisos que tiene la institución”, expresó Ibarra Reyes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -