19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Están programadas tres obras de rehabilitación, una de ellas en la avenida Mexicapán

Malas condiciones en drenaje, principal problema de infraestructura en la capital

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

El ayuntamiento capitalino continúa realizando obras públicas para este año. Luis Mario Báez, secretario de la dependencia de la capital zacatecana, indicó que dos obras serán realizadas con recursos este 2023, por lo que deberán iniciar en próximos días y tienen que ver con las malas condiciones del drenaje. Además, el arquitecto indicó que avanza el proceso para llevar a cabo un parque fotovoltaico, el cual ayudaría a minimizar el gasto de la JIAPAZ para que dicho presupuesto sea invertido en obra hídrica.

- Publicidad -

En cuanto a “los recursos comprometidos en 2023, puede ser que las obras brinquen a 2024, pero se estarán ejecutando en estos últimos meses del año. Una se encuentra aquí en la calle Cinco de Junio; otra de obra que es un problema pluvial y que tenemos en el crucero calle Santa Inés con el bulevar López Mateos, y la tercera obra es en una privada que se llama De Chicomostoc, que está subiendo Mexicapán, que también hay un muro de contención que está con problemas estructurales debido a la mala infraestructura de agua y de drenaje. Las obras contemplan la rehabilitación de agua y drenaje para poder nuevamente plantear concretos hidráulicos oportunos que tengan las resistencias necesarias y que eviten este tipo de conflictos”, explicó.

Enfatizó en que la calle Santa Inés es una vialidad que está en las inmediaciones del hospital del Issste, colindando en el propio bulevar, y dichas afectaciones llegan hasta los locales comerciales.

Por otro lado, dijo que se logó obtener también un recurso económico importante para un parque fotovoltaico, “de manera que podamos generar energía con paneles solares; este parque fotovoltaico se va a ubicar en las inmediaciones del panteón Jardines del Recuerdo, en la comunidad La Escondida, y bueno, vamos a tratar de generar energía de manera importante para minimizar los costos que se tienen del bombeo con la JIAPAZ, y ese recurso, que se meterá precisamente en obras hidráulicas en los puntos donde no hemos podido lograr abatir los detalles”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -