Buenos Aires, Argentina. Con la divisa de »relanzar las relaciones y avanzar hacia más intensa y productiva en todos los ámbitos» con Argentina, esta noche llegó a la capital bonaerense el presidente Enrique Peña Nieto.
Desahogará en un día -mañana viernes- las actividades oficiales de una visita de Estado, incluida una de corte cultural: la visita a la exhibición ‘Orozco Rivera Siqueiros: la exposición pendiente y la conexión Sur’, abierta desde mayo pasado en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Además, mañana por la tarde y en una ceremonia especial antes de dejar el país, el mandatario impondrá la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Placa y de Insignia, respectivamente, a Hernán Santiago Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina y a Adriana Rosenberg, promotora cultural.
En el aeropuerto internacional de Ezeiza, el presidente Peña, su esposa Angélica Rivera, la canciller Claudia Ruiz Massieu, el secretario Ildefonoso Guajardo y el resto de la comitiva mexicana fueron recibidos por el personal de protocolo del gobierno argentino, y por el embajador de México en este país, Jorge Castro Trenti.
Mañana viernes, en una ceremonia simultánea en la plaza General José de San Martín, el mandatario colocará una ofrenda floral en honor al héroe nacional de este país y, ahí mismo recibirá las llaves de la Ciudad de Buenos Aires.
Enseguida se dirigirá a la residencia presidencial Casa Rosada donde será recibido por su homólogo Mauricio Macri donde sin más ceremonial que el saludo a las banderas de ambos países, se dirigirán a una reunión privada de 15 minutos para, poco antes del mediodía, realizar otra ampliada a comitivas.
En el Salón Blanco de la propia sede de gobierno, ambos mandatarios serán testigos de la firma de diversos documentos de cooperación bilateral, y entre los que resalta el de los llamados Términos de Referencia de Acuerdo de Complementación Económica (ACE 6), el cual eventualmente podría llegar a convertirse en un Acuerdo de Libre Comercio entre los dos países.
Otros acuerdos a signar mañana serán: el que modifica el convenio de reconocimiento de estudios de nivel primario y medio no técnico; memorándum de entendimiento en materia de colaboración académico-diplomática; memorándum en materia de cooperación turística y, un documento de cooperación entre el Inmujeres y el Consejo Nacional de Mujeres de Argentina.
Peña Nieto y Macri intercambiarán condecoraciones. Al primero le será concedida la orden del Libertador San Martín, mientras el colocará a su homólogo la Orden del Águila Azteca en grado de collar.
En el Museo del Bicentenario y tras la visita al mural pintado aquí por David Alfaro Siqueiros, se servirá un almuerzo en honor de la comitiva mexicana. Una de las últimas actividades del presidente Peña en esta visita será su intervención en la apertura del Foro de Negocios México-Argentina en el Palacio de San Martín, y donde tendrá una intervención ante los empresarios, lo mismo que su anfitrión Macri.