■ Las 35 mil colmenas del estado dieron 25% menos: López
El año pasado disminuyó la producción de miel en 25 por ciento en las 35 mil colmenas que existen en el estado, lo cual se debió a floraciones tempranas, informó Silverio López Magallanes, titular de la Secretaria del Campo (Secampo), quien señaló que cada una de estas colmenas, da alrededor de 25 kilos por ciclo, dependiendo de la cosecha.
El funcionario del campo descartó que hubiera una disminución de colmenas, como ocurrió en otros estados como Campeche, y aseveró que se ha mantenido en el mismo número en estos últimos seis años.
“Hubo una baja que resintieron los apicultores, pero hay floraciones en el año que son intermedias, las que están por cosecharse, y en los cañones hay otros árboles que florecen; aunque la importante es la actual, que viene con siembra de frijol, maíz y cebada y a la que le apostamos todos”, dijo Magallanes.
Indicó que se ha trabajado en este rubro reforzando los apoyos encaminados para beneficiar a los apicultores durante esta administración, pues es un sector al que se le debe poner especial atención.
Comentó que este problema fue un caso muy particular, pues las floraciones tempranas que se presentaron se originaron por cuestiones climáticas, ya que se registraron lluvias atemporales y la cosecha de flor concluyó antes.
López Magallanes expuso que estas floraciones, se presentaron en el mes de octubre y noviembre, que son meses en donde comienza a bajar la temperatura. Comentó que se espera que este año la cosecha de miel sea buena.
Destacó que la miel que más se importa al extranjero, sobre todo a Alemania, es la miel mantequilla, y Zacatecas es los pocos estados que producen una gran cantidad de este tipo de producto.