15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ El 88.7 por ciento de esta población indicó tener problemas de estrés y 50.9 por ciento, de depresión

1 de cada 20 personas mexicanas se declara parte de la comunidad LGBT+, según la Endiseg 2021

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mitzi Martínez •

A propósito del Día Internacional del Orgullo LGBT+, el cual se celebra cada 28 de junio ya que en tal fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969 que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual, cuyo objetivo es instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a partir de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y Género (Endiseg) 2021, presentó información que visibiliza sus retos y dificultades, así como sus experiencias adversas relacionadas con la integridad física y la salud emocional.

- Publicidad -

Durante 2021, una de cada 20 personas mexicanas de 15 años y más declararon su pertenencia a la comunidad LGBT+, de las cuales, 2.9 millones fueron mujeres y 2.1 millones hombres, distribuyéndose en su mayoría en la población joven, el 46.5 por ciento se ubicaba entre el rango de edad de los 18 a los 29 años, el 21 por ciento tenía entre 15 y 17 años, el 20.3 por ciento se ubicaba entre los 30 y 44 años, el 9.1 por ciento se encontraba entre los 25 a 59 años y únicamente el 3.1 por ciento se ubicaba entre la población de 60 años y más.

Destaca que un total de 28.7 por ciento de las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ de 15 años y más, tuvieron ideas o intentos suicidas, y el 57.2 por ciento fueron causadas por problemas familiares y de pareja. 

En cuanto al grado de satisfacción con aspectos personales, el 70.5 por ciento declararon estar satisfechos con su relación familiar, mientras que el 60.5 por ciento lo estuvo con su apariencia física y el 66 por ciento estuvo satisfecho con su vida en general.

Según datos de la Endiseg 2021, 88.7 por ciento de las personas LGBT+ indicó tener problemas de estrés; 64.9 por ciento, de angustia, miedo o ansiedad; 61.6 por ciento, de insomnio; 60.9 por ciento, de pérdida o aumento de apetito o peso y 50.9 por ciento, de depresión.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -