16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Cancelan prisión domiciliaria dictada por error a una inculpada de un “delito grave”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ La casa no le pertenecía pero se determinó que ahí fuera resguardada; fue ingresada al Cereso

- Publicidad -

■ Sería sano que se tomaran medidas en contra del juez Antonio Guerrero: abogado

Este lunes un juez de control determinó cancelar la prisión domiciliaria y por ende liberó la vivienda de la colonia Sierra de Álica que durante 10 meses fue ocupada erróneamente por una inculpada de un “delito grave”, cuyo domicilio no le pertenecía, pero se determinó que ahí fuera resguardada.

El pasado viernes el abogado Esteban Castruita Bautista, a nombre de la dueña del inmueble usado equivocadamente, en una conferencia de prensa dio a conocer que una persona cumplía una prisión domiciliaria en una casa ubicada en la colonia Sierra de Álica de esta capital, sin que se tratara de su vivienda, pero un juez de control dictó ahí la medida cautelar sin haberse cerciorado de que esa fuera su casa, motivo por el cual se acusó a tres jueces de negligencia.

Este lunes hubo una audiencia en torno al caso y ahí un nuevo juez de control dejó sin efectos la medida cautelar, la persona fue ingresada al Centro de Readaptación Social (Cereso) y por ende la vivienda fue liberada, informó el abogado Castruita.

Durante una entrevista reiteró que el responsable de haberse usado erróneamente esa vivienda es el último juez de control que atendió el caso, Antonio Guerrero Gutiérrez, porque en la audiencia del 26 de abril de este año tenía todos los elementos para modificar la medida cautelar y no lo hizo.

Relató que el Ministerio Público en esa audiencia de abril vertió todos los elementos necesarios para modificar la medida cautelar pero se negó, a la par de que reiteró, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Armando Ávalos, hizo caso omiso del tema que se le planteó de manera verbal en una reunión.

El abogado consideró que el magistrado debió haber realizado una investigación de oficio conforme la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, sin embargo no se hizo y “se pusieron las pilas” hasta que el caso se hizo público en los medios de comunicación.

Castruita informó que sobre la actuación de los jueces aún está pendiente de resolver una denuncia administrativa presentada en contra de tres jueces a quienes se les acusa de negligencia, dijo que estará pendiente del informe y de la audiencia de pruebas para ver si hay un fincamiento de responsabilidades a esos servidores públicos.

Consideró que sería sano que se tomaran medidas en contra del juez Antonio Guerrero, del cual consideró, no hizo bien su trabajo “además de cierta manera manchó el actuar de la función tan digna y tan sabia de lo que es el Tribunal Superior de Justicia del Estado, luego por acciones injustas de ese tipo se pierde la credibilidad”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -