La Secretaría de la Función Pública (SFP) lanzó la convocatoria estatal «Te lo cuento con Valores» edición 2025, un concurso dirigido a personas adultas mayores para que, a través de un cuento, compartan su historia y enseñen valores a niñas y niños.
Gabriela Cortés Pérez, docente investigadora de la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAL-UAZ) y Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública fueron los encargados de develar la convocatoria.
Resaltaron que los adultos mayores son la voz de la experiencia, la gente sabia de nuestro estado. Hay que aprender de ellos, por eso estamos tratando de reconstruir familias promoviendo el rescate de valores como la honestidad, legalidad, honradez, justicia y el combate a la corrupción, para tener ese Zacatecas que todos queremos y anhelamos.
Las palabras importan porque nos ayudan a traducir esa realidad interior y esa realidad que aprendemos en el contexto. Las palabras nos ayudan a construir identidades y nos ayudan a construir un imaginario individual y colectivo. También es mediante las palabras que nosotros podemos traducir tradiciones, valores, resaltó Cortés Pérez.
Por su parte, el secretario señaló que aprendemos a partir de las generaciones, aprendemos a ser honestos, a ser intachables en nuestro comportamiento; aprendemos con solidez que el camino de la honestidad es el mejor camino y difícilmente cuando somos adultos rompemos esa regla de oro, porque, además, no solamente nuestras acciones nos representan a nosotros, representan también a nuestros padres y a nuestros abuelos.
Lo anterior, añadió el funcionario, con la intención de cuidar el honor, el arraigo, la herencia, la enseñanza, los valores.
Las y los participantes podrán inscribirse, sin costo, de manera individual y los tres primeros lugares se llevarán un premio de 10, 8 y 5 mil pesos, respectivamente.
La recepción de trabajos es desde el lanzamiento de la convocatoria hasta el 31 de julio de 2025. La extensión del cuento podrá ser de 2 a 8 cuartillas, escritas a computadora, máquina de escribir o manuscritas; puede incluir dibujos que no cuenten con derechos de autor, quedando estrictamente prohibidas las imágenes de crestomatía y deberá contener: portada, nombre del cuento, nombre del o la participante, domicilio completo, estado, municipio y localidad y teléfono de contacto.
Mismos que se entregarán en sobre manila, tamaño carta, con la leyenda: trabajo participante del concurso «Te lo cuento con valores», en Circuito Cerro del Gato No. 1900, Edificio H, Dirección de Contraloría Social, Ciudad Administrativa, C.P. 98160, tels. (492) 9256541 ext. 42260, 42261 y 42263, o en el correo: [email protected]