La Dirigencia Estatal del Partido del Trabajo (PT) entregó 22 constancias de candidaturas para este proceso electoral – una para gobernadora, cinco para diputados y 16 para ayuntamientos-, a quienes fueron electos por consenso y por unidad en la pasada Convención Nacional Electoral celebrada este 10 de febrero; posteriormente se realizó una reunión de trabajo donde se les informó sobre los nuevos lineamientos en materia de fiscalización electoral, modificaciones a la Ley Electoral del Estado de Zacatecas y temas relacionados a la organización política, informan en un comunicado.
Dentro de la entrega de las constancias que los acredita legalmente como aspirantes a un puesto de elección popular, está la correspondiente a Magdalena Núñez Monreal, candidata a gobernadora del Estado de Zacatecas.
“Cada una de las postulaciones que ha seleccionado el Partido del Trabajo, incluyendo a la de Gobierno del Estado, en la representación de mi compañera Magdalena, representan los perfiles más idóneos para estar a la altura de las expectativas ciudadanas y los cambios que requiere el pueblo de Zacatecas”, afirmó Geovanna Bañuelos de la Torre, Comisionada Política Nacional.
Además sostuvo, “son rostros ciudadanos, muchos de ellos con militancia y lealtad a nuestro partido. Otros aspirantes, son zacatecanos que fueron invitados a participar en estos comicios pero que comparten nuestros ideales y además son zacatecanos reconocidos en diferentes sectores como luchadores sociales”.
Lista de Aspirantes
La relación de los candidatos a quienes se les entregó constancia son: Magdalena Núñez Monreal para gobernadora del Estado.
Para diputados por el principio de mayoría relativa se encuentran, Pedro Uriel Alatorre Muñoz por el Distrito VI, con cabecera en Fresnillo; Geovanna Bañuelos de la Torre, Distrito VIII con cabecera en Ojocaliente; Omar Abraham Saucedo Flores, Distrito XI, cabecera Villanueva; por el distrito XIII con cabecera Jalpa, Amelia Jiménez Guzmán; Omar Sánchez Ramírez en el Distrito XVIII con cabecera en Juan Aldama.
Los candidatos a presidencias municipales son, Atolinga: Patricia Rodríguez Arteaga; Cañitas de Felipe Pescador: Miguel Ángel Valdez; Concepción del Oro: Yesenia María Ledezma Castro; General Pánfilo Natera: Sergio Facio Reyes; Jalpa: Martín Joaquín Soto; Juan Aldama: Héctor Rafael Castillo Alba; Mazapil: Rocío Martínez Muñoz; Moyahua de Estrada: Pedro Haro Soria.
Otras candidaturas para ayuntamientos están definidas de la siguiente manera: Armando Delgadillo Ruvalcaba por Nochistlán de Mejía; Daniel López Martínez por Ojocaliente; Isaías Castro Trejo por Pánuco; Pedro Martínez Ramírez por Río Grande; Juana Márquez Luna por Tepechitlán; J. Jesús Ruíz Cortés por Villa de Cos; José de Jesús Guzmán Esparza por Villa González Ortega y finalmente María Martha Martínez Ramos en Villa Hidalgo.
De la relación anterior, nueve son candidaturas de mujeres y el resto de hombres, sin embargo, aún falta por definir el resto de los distritos y alcaldías donde se cumplirá la equidad de género como lo mandata la norma electoral.
Capacitación a candidatos
Dentro del taller de capacitación, se les informó a los candidatos la importancia de la organización política como es el manejo y estrategia de las campañas, el vínculo con los militantes, afiliados y simpatizantes; la estructura electoral, promoción del sufragio, consenso de la agenda legislativa y propuestas de campaña.