27.6 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

Exhorta STPS en Zacatecas a mineras a mantener los puestos de trabajo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ El llamado se deriva de algunos procesos de despido que aún están en curso

- Publicidad -

■ En abril concluirá el proceso de liquidación en Aranzazu Holding: Zapata

El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, Gilberto Zapata Frayre, exhortó a las empresas de la industria minera que operan en la entidad a mantener los puestos de trabajo que tienen actualmente y no realizar despidos, “en lo posible que les permitan las cuestiones económicas”.

Este llamado se deriva de algunos procesos de despido que aún están en curso, como el de la liquidación paulatina de los cerca de 400 empleados de la unidad minera Aranzazu Holding, de Aura Minerals, que concluirá aproximadamente en abril.

De igual forma, también está el caso, que se encuentra en los tribunales, del cese de operaciones de Firex en la planta de beneficio de Vetagrande y el cierre de la mina Cinco Estrellas por parte de la misma empresa, pero bajo el nombre de Firzaben.

Ante estas situaciones, Zapata Frayre señaló que “hacemos ese exhorto” a garantizar los empleos y sostener “la política de seguir dando oportunidades a los zacatecanos en los puestos de trabajo”.

En cuanto a las complicaciones que se puedan tener en materia económica en las compañías del sector minero, subrayó que en esas circunstancias debe haber un diálogo entre empresarios y empleados “de manera madura, con las organizaciones de trabajadores, y se pongan de acuerdo”.

En ese sentido, concluyó que “tiene que ponerse sobre la mesa la conservación del puesto de trabajo, sin violar las normas laborales”.

El delegado también mencionó el proceso que se sigue en torno a los trabajadores de la planta de beneficio de Vetagrande y de la mina Cinco Estrellas, que perdieron el empleo tras el cese de operaciones de las empresas Firex y Firzaben.

Al respecto, comentó que la demanda laboral sigue su cauce en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, puesto que es en dicha instancia “donde se establecerá la sanción correspondiente y la obligación del laudo en contra de sus patrones, y obligarlos que de alguna manera se cubra a los trabajadores que fueron despedidos de esas empresas”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -