■ El gremio pretende aumento salarial de 10%; las autoridades ofrecen arriba de 3%, dice
■ Se debe compensar su sueldo por las rebajas que tuvieron burócratas para el pago del ISR, afirma
Mientras que el secretario de Administración, Le Roy Barragán Ocampo asegura que la negociación salarial 2014 con los trabajadores de Gobierno del estado va por buen camino, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), no descarta estallar la huelga por la falta de propuestas benéficas para los trabajadores.
En el ámbito de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de los alrededor de 4 mil trabajadores sindicalizados del Ejecutivo estatal, quienes piden un incremento a su salario de 10 por ciento; el secretario general de Sutsemop, Armando Moreira informó que la Secretaría de Administración y la de Finanzas les han hecho una propuesta de poco más de tres por ciento, la cual no aceptarán.
Dijo que ese porcentaje es el incremento mínimo que se dio a nivel nacional y los burócratas no están de acuerdo, ya que deben compensar su salario por las rebajas que tuvieron para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual el Ejecutivo a partir de este año se los subsidió en un porcentaje menor, hecho que ha impacto sustancialmente en sus bolsillos hasta con 500 pesos quincenales menos.
Los trabajadores saben que las finanzas del gobierno no andan bien, sin embargo a ellos se les ha pegado en sus bolsillo y deben compensar esas pérdidas con un buen porcentaje de incremento salarial, comentó el líder del Sutsemop al referir que los sindicalizados están dispuestos a defender sus derechos al grado de estallar la huelga si es necesario.
Moreira se reunión hace algunos días con todos los delegados seccionales y municipales con quienes se acordó esperar al ofrecimiento límite y de no ser satisfactorios, radicalizar su descontento mediante movilizaciones, paros e incluso la huelga. Desconoció aún la fecha en que se volverá a reunir con los titulares de la Secretaría de Administración y la Sefi; “estamos a la espera de que nos hablen”.
A decir del dirigente hay argumentos sólidos para solicitar 10 por ciento de incremento al salario y prácticamente es el punto que detiene la negociación contractual.
Respecto de los municipios, señaló que se ha terminado la negociación en algunos, con incrementos salariales de entre 6, 8 y 10 por ciento. Además de nuevas prestaciones a los trabajadores que compensan la percepción.
Le Roy Barragán: hay buenos acuerdos
Contrario a las declaraciones del líder sindical, el secretario de administración, Le Roy Barragán comentó que si bien no han concluido la negociación, hoy viernes se tendrá una nueva reunión; “las cosas avanzan y cada vez más cerramos parte del cuadernillo que nos presentaron, esperamos pronto terminarlo”.
El funcionario prefirió reservarse la propuesta de incremento salarial que ha hecho el Ejecutivo a sus trabajadores, pues aún se está en el “estira y afloja”; es decir, no se ha podido consensuar el punto toral de la negociación que es el incremento salarial debido que la intención es tratar de impactar en los descuentos que sufrieron a partir de este año por el tema del ISR, para lo cual dijo, hay condiciones. Barragán creyó que a más tardar en 15 días o 20 a lo más se cerrará la negociación contractual 2014.