Lyon. Al menos 150 franceses han sido víctimas de una estafa de tipo Madoff organizada por el narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, detenido el sábado en México, indicó el jueves la asociación de víctimas.
«En 2008, yo tenía unos pequeños ahorros y un amigo me habló de la página internet Finanza Forex, que tenía tasas de rendimiento interesantes», contó Annie Gallecier, de 63 años, presidenta de la Asociación de Recurso contra las Estafas financieras Internacionales (ARCES International), con sede en Bourg-en-Bresse (este de Francia).
Sin saber que Finanzas Forex pertenecía a una red de lavado de dinero mundial, los franceses invirtieron en esta firma con la cual contactaban vía Internet.
DWB Holding Company
En 2008, la DEA y el IRS solicitaron a la Corte de Distrito de Arizona asegurar dos cuentas bancarias a nombre de DWB Holding Company, la causa, supuesta relación con el tráfico de drogas y el lavado de dinero, según aparece en los informes presentados por las autoridades estadunidenses.
Con pruebas suficientes, el juez Lawrence I. Anderson determinó incautar 24.5 millones de dólares invertidos en el M&I Bank y 200 mil dólares en el Whitney National Bank, de esta manera inició la investigación contra una organización delictiva cuya operación era con el sistema tipo Madoff.
Antecedentes de Forex
En 2006, en Florida, el brasileño Fernandes Rojo Filho creó la empresa AGFC Capital Management, junto con el portugués Pedro Benevides, poco después la nombró DWB Holding Company, desde donde establecieron una red de firmas no existentes para orquestar el lavado de dinero y la estafa financiera, según los reportes oficiales.
De esta manera, al grupo de empresas fantasmas la denominaron EMG creada en Panamá y bajo el nombre comercial Finanzas Forex cuyo alcance llegó hasta Bélgica, Holanda, España, Panamá y Francia, promoviéndose como una compañía en Internet de intermediación financiera.
Entre 2008 y 2009 Washington confiscó 41.7 millones de dólares de 59 cuentas bancarias abiertas por la red de Fernandes Rojo Filho, y otras personas involucradas, en nueve bancos de Estados Unidos.
En 2012, dejó de operar DWB Holding Company, señalada como “agente financiero” del cártel de Sinaloa con operaciones de lavado de dinero por medio de proyectos fraudulentos de energía renovable.
FBI sabía del sistema Forex
Annie Gallecier tiene esperanzas de recuperar al menos una parte de las sumas» porque la justicia estadunidense, que en 2009 y tras el seguimiento de estas empresas no existentes bloqueó una parte de los haberes del Chapo, decidió en octubre pasado «devolver el dinero».
La presidenta de la Asociación de Recurso contra las Estafas financieras Internacionales (ARCES International) dijo que «Lo que es paradójico es que durante cinco años la justicia estadunidense y el FBI conocían los mecanismos del sistema de Finanzas Forex y no hicieron nada para que cesara. En cuanto a la Autoridad francesa de Mercados Financieros (AMF), sólo lanzó advertencias por internet a principios de 2009», comentó Gallecier, aunque reconoció que ella «hubiera debido ser más prudente».
2008, negocio del siglo
ARCES reúne unas 300 víctimas de estafas financieras, 150 de las cuales son víctimas del Chapo Guzmán pero solamente cincuenta de ellas (entre las que figuran dos belgas, un suizo y un español) presentaron demanda judicial a fines de 2011. Las otras «no tenían los medios financieros» para hacerlo.
«Al principio, entré (en el mecanismo) poco a poco, y mi dinero me aportaba entre 3 por ciento y 6 por ciento por mes, lo que me parecía normal», cuenta Gallecier, hoy terapeuta jubilada, que terminó invirtiendo 25 mil euros.
«En 2008 era el negocio del siglo» y ella «habló al respecto con decenas de amigos», que también cayeron en la trampa de la estafa.
En febrero de 2009, cuando quiso recuperar sus ahorros para abrir un centro de bienestar, se dio cuenta que la página internet estaba bloqueada y que no podía contactar a nadie.
Descubrió entonces que varios cientos de personas estaban en la misma situación que ella, por lo que decidió crear la asociación.
«El objetivo no es encontrar un culpable, sino recuperar nuestro dinero», recalca Gallecier, evocando un perjuicio total de 500 mil euros.
El esquema Madoff
En diciembre de 2008, el estadunidense Bernard Madoff fue detenido por defraudar a miles de personas en el mundo por más de 50 mil millones de dólares mediante el sistema piramidal y sentenciado a 150 años de prisión.