■ Claman justicia, derivado del asesinato de joven operador el sábado pasado
■ La tragedia pudo evitarse; en julio pidieron a la policía de Zacatecas reforzar la vigilancia, señalan
Este lunes a las 8:15 horas se dejó de prestar el servicio de transporte urbano de la ruta de Tierra y Libertad en Guadalupe, por cerca de 20 minutos. Los choferes estuvieron en su base, y se reunieron para plantear sus demandas a Gobierno estatal y que se atienda el asunto de seguridad, esto después de que muriera el hijo de un operador en un asalto el pasado sábado, después de las 23 horas; además de que resultó golpeada una pasajera.
En los parabrisas de los camiones se pintó con boleador blanco la leyenda: “No más violencia”, “Justicia para el 93 y 105”.
Los compañeros del chofer lesionado cuentan que tenía unos meses de haberse retirado del trabajo, y apenas hace unas semanas había regresado a la ruta a trabajar, y lo hizo acompañado de su hijo, quien era chofer de la ruta 16 y ayudaba a su padre, y quien perdió la vida en este hecho. Según las primeras investigaciones, los homicidas subieron al camión haciéndose pasar por pasajeros.
La tragedia pudo evitarse, opinaron, si se hubiera atendido la petición que hicieron el pasado mes de julio a las autoridades de seguridad del municipio de Zacatecas, cuando solicitaron reforzar la vigilancia en la zona conurbada, después de que un trabajador del volante recibiera un balazo en una pierna cuando fue víctima de asalto en la colonia San Fernando, en la capital, señalan los choferes.
Antes de este incidente, afirmaron, ya se habían reportado cuatro atracos más de la misma forma, y en la misma zona de la colonia San Fernando y en el retorno que se encuentra a unos metros de la Procuraduría de Justicia del Estado y de Ciudad Administrativa, lugar en donde asesinaron al joven chofer.
Los robos ocurren por las noches, pues los trabajadores de esta ruta son los que concluyen su recorrido después de las 23 horas, pues el ultimo camión sale de la base a las 21:45 horas y hace una hora de recorrido, es decir, que los choferes llegan a sus hogares cerca de la una de la madrugada, para levantarse antes de las 5 horas para la primera salida, que es a las 6:30.
Los choferes comentan que es poco lo que pueden quitarles después de una jornada de trabajo de casi 10 horas, y dicen que si se resisten al atraco, no lo hacen por defender el dinero del dueño del camión, pues lo hacen porque es lo que van a llevar a su casa para alimentar a su familia.
En este sentido, el director de la ruta, Edgar Omar Ruiz Torres, mencionó que se buscará una reunión con el director de Transporte Público, Tránsito y Vialidad, Luis Alfredo Chávez González, para exponerle sus peticiones de mejorar la seguridad en estos tramos de la ciudad.
La petición se hará en el sentido de que no sólo se atienda a la ruta de Tierra y Libertad, sino que se amplíe para todas las rutas urbanas, pues es un trabajo que se juzga y no se comprende por muchos ciudadanos.
Comentó que los robos con violencia o a mano armada no solamente han sido a choferes, pues también ya han asaltado la oficina administrativa.
Por su parte, la procuradora de Justicia del estado, Leticia Soto Acosta, informó que ya se tiene la probable identidad de los asesinos. Asimismo se tendrá una reunión con la Secretaría General de Gobierno, donde estará el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto, para analizar las acciones a seguir y brindar seguridad por las mañanas y en las noches a los choferes.
Banda de asaltantes podría estar involucrada
en homicidio de joven chofer: jefe policiaco
Juan José Ríos Gutiérrez, coordinador de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, mencionó que las personas que asesinaron a un joven en un asalto a transporte público podrían ser los mismos que han cometido asaltos con arma blanca en la capital, uno de ellos a un vendedor de gas butano en la colonia Alma Obrera y del atraco a un chofer de la ruta de Tierra y Libertad, en la colonia San Fernando hace un par de meses, por lo que se ha implementado un operativo de búsqueda para dar con estas personas.
El oficial comentó que la suposición de que estas personas estén involucradas en otros delitos cometidos en la capital, es que en los atracos se ha utilizado una pistola calibre 22, además de tener el mismo modo de operación de usar violencia e incluso detonar su arma para lesionar a sus víctimas, en el brazo o la pierna.
Además, abordan el camión desde el municipio de Guadalupe, calculando la hora del último en salir. Y cuando el camión llega a la zona de Ciudad Administrativa, y que va poca gente a bordo, es cuando cometen el delito.
Ríos Gutiérrez mencionó que se reforzará la vigilancia tanto en la zona de la salida a la carretera a Fresnillo, así como las inmediaciones de la colonia San Fernando, sobre todo por las mañanas y en las noches, como medida de prevención.
Asimismo, el comandante de la Policía Preventiva expuso que la corporación coadyuvará con las autoridades ministeriales para seguir con los recorridos de vigilancia en la zona conurbada y en las áreas donde han ocurrido los atracos; y en caso de dar con los presuntos delincuentes informar al Ministerio Público.