18.2 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Falso, que Reforma Educativa provocara caída en ingreso a escuelas formadoras de maestros: Ávila

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ En la ENMAC disminuyó 30% la cantidad de aspirantes, señala

- Publicidad -

Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseguró que la disminución de jóvenes interesados en ingresar en instituciones formadoras de docentes, como consecuencia de las afectaciones laborales que trae consigo la Reforma Educativa, es falso, pues se trata de una política educativa que “privilegia una mejor calidad para los niños”.

En el actual proceso de ingreso a las escuelas Normales de la entidad, la cantidad de aspirantes se redujo considerablemente, y en el caso de la Benemérita Escuela Normal Ávila Camacho, en más de 30 por ciento, pero desde el punto de vista del funcionario, la situación obedece a que esas instituciones “están entrando en una competencia con todas las demás instituciones que también forman docentes”.

El motivo por el cual menos jóvenes quieren ser maestros, dijo, es porque en este momento muchas profesiones pueden tener acceso a un empleo dentro del servicio profesional docente, de manera que muchos jóvenes cursan otros programas no normalistas.

“Eso disminuye la demanda sin duda para las escuelas Normales. Lo único que nos obliga es a mejorar en el logro académico de los egresados de esas instituciones”, manifestó Ávila Ávila.

Además, afirmó que, de acuerdo con su punto de vista, los maestros egresados de las Normales tienen ventaja para obtener un trabajo en el sistema educativo debido a que su formación y perfil atienden aspectos que no se imparten en otras instituciones, como lo es el ámbito de la didáctica y pedagogía.

El subsecretario también dijo que la disminución de jóvenes registrados para participar en la convocatoria de nuevo ingreso a las escuelas Normales no pone en riesgo la viabilidad de esos programas académicos, y sólo afecta en el sentido de que habrá un menor universo para seleccionar a los alumnos.

Reiteró que la Reforma Educativa no ha hecho a la docencia una profesión menos atractiva para los jóvenes, por el contrario, “la reforma no contempla más que apoyo a las escuelas Normales”, expuso Ávila Ávila.

Por ejemplo, se refirió al apoyo extraordinario de más de 20 millones de pesos que se otorgará a la Normal Rural de San Marcos, General Matías Ramos Santos, lo que permitirá un mejor desempeño y un mejor perfil de egreso para sus estudiantes.

En el actual contexto en el que los egresados deben demostrar sus habilidades en un concurso para ingresar al servicio docente, concluyó que “estamos en un mundo donde la competencia nos obliga a ser mejores”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -