■ Denuncian acoso laboral de la directora de Preparatorias, María Félix Esparza
A través de un oficio, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Stuaz) exigió a la Rectoría y a funcionarios de la institución detener la violación a su Contrato Colectivo de Trabajo, al incluir Académicos Profesionales en las convocatorias para asignar las 2 mil 800 horas de base otorgadas al Sindicato de Personal Académico (Spauaz), como acuerdo para conjurar la huelga de febrero y marzo pasado.
Denuncia también acoso laboral por parte de María Félix Esparza Dávila, directora de la Unidad Académica Preparatoria, hacia agremiados a ese sindicato que, de continuar, se emprenderían medidas drásticas.
En el documento firmado por el secretario general, Rafael Rodríguez Espino, se solicita al Rector “dé indicaciones a sus funcionarios para que se abstengan de seguir violentando el Contrato Colectivo de Trabajo”.
Expone que, de manera amañada, los integrantes de la Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción de la relación UAZ-Spauaz, han emitido convocatorias con la finalidad de basificar a personal académico con la categoría de Académico Profesional, especialmente en el programa de doctorado en Estudios Novohispanos de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades.
Las funciones que habría de desempeñar la persona acreedora a esas horas de base, expone el Stuaz, corresponden a actividades administrativas y no de docencia o investigación.
El dirigente sindical refirió al respecto que “en base a lo que se ha publicado e informado a la comunidad universitaria, la basificación de las 2 mil 800 horas para el personal académico, debe ser como docente-investigador frente a grupo”.
Al emitir ese tipo de convocatorias, el oficio señala que no solamente se violenta el Contrato Colectivo del Stuaz, sino también los acuerdos que dieron por terminado el movimiento huelguista del Spauaz.
Precisa que la intención de ese sindicato no es entrometerse en el proceso de asignación de las horas de base del Sindicato de Personal Académico, pero sí defender su contrato que desde su punto de vista es violentado.
“Ya bastante tenemos con el acoso laboral y la guerra que ha desatado la directora general de Preparatorias contra nuestros compañeros trabajadores, ante lo cual también hemos sido prudentes, pero de no poner un alto por parte del superior jerárquico, nos veremos en la imperiosa necesidad de tomar otras acciones más drásticas”, concluye el documento.