14.1 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

15 mil zacatecanos están al borde de la pobreza extrema

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Los datos, detectados en estudios realizados en conjunto con autoridades federales

- Publicidad -

■ En julio el Coneval publicará nuevos estudios sobre precariedad en el país

El secretario de Desarrollo Social estatal, José María González Nava, informó que en Zacatecas hay 15 mil personas que actualmente están al borde de caer a una condición de pobreza extrema. Esto, añadió, ha sido detectado a través de los estudios realizados en conjunto con Sedesol federal.

Recordó que el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval) detectó en su estudio referente al periodo de 2010-2012, que en la entidad hay 115 mil habitantes en pobreza extrema; pero añadió que Sedeso estatal ha hecho evaluaciones propias en las que incluye los 15 mil mencionados, por lo que la cifra que se tiene es de 130 mil.

Aun así, comentó que el número es menor que en 2010 cuando se reportaron 156 mil zacatecanos en esa condición. Expuso que las personas que siguen viviendo en extrema pobreza y también aquellos que “están al borde” las tienen identificadas por nombre para, así, dar “tiros de precisión” con los apoyos.

González Nava señaló que estas cifras que ahora se tienen “obviamente van a cambiar a partir del próximo mes”, pues será en julio cuando se publiquen los nuevos estudios sobre la pobreza en el país por parte del Coneval.

Confió en obtener buenos resultados en esta evaluación, sostuvo, porque se han centrado en los indicadores fundamentales que mide este organismo y que son el de la alimentación, los servicios básicos y la calidad de los espacios en la vivienda.

En ese tenor, apuntó que “el 2014, que es el año evaluable también, sin duda va a reflejar números importantes porque llegamos a más de 42 mil familias resolviendo algunas carencias que tenían”.

Expuso que en el año 2013 fue el estado mejor calificado en cuento al abatimiento de las condiciones de pobreza en la población, por lo que esperan continuar por el mismo rumbo en los estudios que se difundirán el próximo mes.

Aunque habló de los que consideró como buenos resultados en materia de mejoramiento de vivienda, tanto de los espacios interiores como de los servicios con los que cuentan los hogares, González Nava explicó que otro de los indicadores que mide el Coneval es el de los ingresos y reconoció que en ese aspecto los avances son más lentos. Concluyó, pues, que habrá aumento, pero “mínimo”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -