14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Inicia segundo Seminario Internacional sobre Desarrollo, Sustentabilidad y Seguridad Humana

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • Araceli Rodarte •

■ Objetivo del curso, exponer las líneas de investigación que realizan los académicos, señalan

- Publicidad -

■ Sin una visión multidisciplinaria es imposible proponer políticas públicas adecuadas: García

Con el objetivo de dar a conocer las diversas líneas de investigación de los académicos que integran la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), además de impulsar el conocimiento multidisciplinario, inició este martes el segundo Seminario Internacional sobre Desarrollo, Sustentabilidad y Seguridad Humana.

García Zamora, director de ese centro académico, afirmó que en el actual contexto a nivel nacional e internacional, seminarios como este se convierten en un referente importante para la sociedad, sobre todo, en un país en donde, en cinco ocasiones, el gobierno ha reducido sus expectativas respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto.

“En el contexto del estado, hace un mes se dio la información del Inegi, con el dato de que Zacatecas fue la segunda entidad con la mayor caída en el PIB del año pasado, y por lo tanto, la caída en la generación de empleo, pese a ello se consigue la ilusión de que la gran minería y las empresas maquiladoras serán las que van a reflejar el desarrollo, expresando así muy poco conocimiento del tema del progreso en el mundo y en México”, expresó.

Es decir, dijo que el objetivo del seminario es exponer las líneas de investigación que realizan los académicos y propiciar el trabajo multidisciplinario con otras áreas del conocimiento e incluso con otras instituciones educativas.

Comentó, por ejemplo, que los temas trabajados les han permitido realizar investigaciones conjuntas con estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla, o Guerrero, e incluso en El Salvador, Guatemala, Colombia, Ecuador o Filipinas.

En ese sentido, García Zamora señaló que sin una visión multidisciplinaria es imposible proponer políticas públicas adecuadas, motivo por el cual los temas del desarrollo requieren necesariamente un trabajo multidisciplinario.

Por su parte, Margarita González Hernández, investigadora integrante de la Red Internacional de Desarrollo, Sustentabilidad y Seguridad Humana, manifestó la necesidad de dar a conocer las líneas de investigación que cada integrante de esa red está desarrollando, a fin de convertirlas en alternativas y soluciones que se traduzcan en políticas públicas.

En el primer día de actividades el seminario Oscar Pérez Veyna presentó la ponencia Principales características de salud física y mental de mujeres con pareja migrante en Zacatecas; en la que expuso la magnitud de las repercusiones en la salud física y mental de las mujeres zacatecanas que padecen la ausencia de la pareja migrante.

Otras ponencias que se presentarán este miércoles serán sobre El laberinto del desarrollo sustentable; Biocapital. La condición subhumana en México; Reformas estructurales y desindustrialización en México, y Desarrollo, desigual de la nanotecnología en México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -