11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Es por la deuda con los jubilados

Se estanca la negociación entre la Rectoría de la BUAZ y el sindicato

■ La huelga ya llegó a los nueve días

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La negociación entre la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) se estancó debido a que no hubo un mejor ofrecimiento para saldar la deuda a jubilados por concepto de Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), 

- Publicidad -

Ante esa situación, la dirigencia sindical exigió a los funcionarios universitarios que tomasen con seriedad el proceso de negociación, ya que su actuar aparenta que no les importa resolver la huelga,

Jenny González Arenas, secretaria general del Spauaz, cuestionó que la Rectoría solamente ofrece 10 millones de pesos para pagar la deuda con jubilados de Fovissste, SAR y RCV, pero la postura del gremio es que debe pagarse la totalidad de 88 millones de pesos.

Además, expuso que en los discursos de Rubén Ibarra Reyes refirió que pagaría el 100 por ciento de la deuda a los jubilados, por lo que la intención es que se cumpla con ese ofrecimiento.

Sin embargo, Noé Rivas, contralor interno de la universidad, aseguró que el rector nunca hizo tal planteamiento, sino que solo se comprometió a pagar uno solo de los conceptos de la deuda con los jubilados que representa un monto de 10 millones de pesos.

En ese sentido, señaló que no hay las condiciones para ofrecer más recursos a este rubro, pero se realizaría la gestión necesaria para avanzar en este aspecto antes de concluir el año en curso.

En respuesta, González Arenas insistió en que esa cantidad de 10 millones de pesos no es aceptable porque es insuficiente para atender el rezago que hay en el pago de esas prestaciones para los jubilados.

Sonia Viramontes, por su parte, insistió en que la demanda de los jubilados es que se els pague la totalidad de la deuda, de manera que “me da la impresión de que ustedes no se dan cuenta que estamos en una huelga. Se toman tiempo para revisar cosas de aquí hasta el viernes. ¿Quién les cree que están preocupados por regresar a las actividades con esa lentitud?”

También desmintió que la actual administración haya asumido con responsabilidad la deuda con el Issste, ya que es falso que haya negociaciones como lo mencionó el rector debiudo a que hay una demanda de por medio y el aval solidario del gobierno del estado no se ha obtenido. 

Por otra parte, hubo acuerdos para emitir la convocatoria de cambio de categorías, la cual estaría publicada este miércoles, mientras que en lo referente a los cambios de nivel, la Universidad indicó que asume los acuerdos a que se llegaron en las minutas del 19 de marzo de 2024.

Sobre el tema del incremento del salario, el sindicato hizo una nueva propuesta de un incremento al salario del 5 por ciento, manifestando que implicaría un aumento de 18 millones al año para la Universidad, por lo cual las autoridades se comprometieron a revisar el planteamiento.

Para ello, el Spauaz solicitó que se realice un ejercicio comparativo del salario actual, con el salario ya con el aumento que está ofreciendo la Universidad para saber que tanto impacta ese aumento en beneficio de los docentes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -