El Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) reinstalar a consejera consultiva Sonia González de Luna quien denunció que el pasado 13 de noviembre de 2024, la titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la CDHEZ le entregó un oficio en el que se le prohibía, sin procedimiento previo que garantizara su derecho de audiencia, ejercer las funciones encomendadas por las y los diputados de la Legislatura local.
Se detalló que, tras esta situación, la consejera acudió a defender su derecho político al Poder Judicial de la Federación, instancia que ordenó una medida cautelar contra el ilegal impedimento, para que de manera inmediata se le reinstalara en el cargo pues esa prohibición representa una potencial violación de derechos humanos de la ciudadana.
Se consideró este acto como una “afectación sin precedentes”, al señalar que el Consejo Consultivo es un órgano con reconocimiento histórico de representación de las y los ciudadanos, y de todas las luchas sociales que en Zacatecas se han realizado contra los abusos de poder.
Al retomar sus funciones, en la sesión ordinaria convocada para el 25 de febrero, la consejera consultiva manifestó su rechazo a las arbitrariedades cometidas a través del mal uso de la Ley en su contra, “es INCREÍBLE que la historia de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas, hoy esté marcada por el mayor acto de violencia institucional al impedirme ejercer sus funciones”.
Exigió que “esa firmeza y dureza con la que fui tratada, sea con la que se haga frente a todas las violaciones de derechos humanos en Zacatecas, entre ellas la que vivimos las mujeres durante la marcha del 8 de marzo del año pasado”.