11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Hacen un llamado a no olvidar y a exigir justicia

“Mi único deseo de Navidad es tenerte de vuelta”: familias de personas desaparecidas

■ “Si guardáramos un minuto de silencio en honor a cada persona desaparecida en México, nos tendríamos que quedar en silencio más de 80 días”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En la víspera de Nochebuena y Navidad, las familias zacatecanas que padecen la ausencia de un ser querido desaparecido se preparan para una celebración incompleta, en la que el único deseo es tener de vuelta a sus hijas e hijos, hermanas y hermanos, padres y madres que han sido víctimas de un atroz delito que permanece impune en el 99 por ciento de los casos.

- Publicidad -

“Si guardáramos un minuto de silencio en honor a cada persona desaparecida en México, nos tendríamos que quedar en silencio más de 80 días”, señalan los colectivos que acompañan de forma solidaria a quienes perseveran en la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Ante esta realidad, la empatía y cercanía de la comunidad resulta fundamental para que las familias de las personas que le han sido arrebatadas a la sociedad entera, recuerden que no están solos.

“No será fácil sentarnos a la mesa y ver el lugar vacío de quien pudo haberlo ocupado. Duele su ausencia porque forma parte importante y significativa en nuestras vidas y el extrañarlos es el precio de tanto amor”, indica la familia de Gerardo Cabrera Reveles en un vídeo que celebra la vida del joven, quien fue víctima de desaparición en la carretera Aguascalientes-Zacatecas, el 30 de agosto de 2022.

Compartir las fichas de personas desaparecidas, visibilizar su lucha y acercarse a los colectivos que realizan acciones para advertir sobre la crisis que padece nuestro estado y nuestro país, son formas de tejer una solidaridad colectiva para quienes enfrentan esta dolorosa situación, que nadie está exento de padecer.

En estas fechas, más que nunca, se hace un llamado a la sociedad para no olvidar a las personas desaparecidos y exigir justicia, verdad y reparación, recordando que la unión y la empatía pueden ser una fuerza transformadora en medio del dolor.

Ángel Osvaldo Ramírez Rodríguez, de 27 años; José Antonio Zavala López, de 15 años; y Pedro Álvarez Padilla, de 53 años, junto con Ismael Victorio Álvarez, de 29 años, son algunas de las personas desaparecidas en el municipio de Fresnillo en los últimos días, mientras que Ramiro Vargas Nájera, de 46 años, se tiene por no localizado desde el 21 de diciembre en el municipio de Guadalupe.

Sus familias ahora forman parte de una estadística lacerante de víctimas indirectas, que enfrentan no solo la incertidumbre y el dolor de la ausencia, sino también la indiferencia de instituciones que a menudo se muestran ineficaces o rebasadas en su labor de búsqueda y justicia, mientras lidian con el impacto emocional, social y económico que esta tragedia provoca.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -