■ Empresas participarán en la Expo México Alimentaria 2016 Food Show, del 8 al 10 de diciembre
La escasez de recursos hace necesario que se apueste por los “tiros de precisión” en los apoyos que Gobierno del Estado otorga a empresas zacatecanas del sector agropecuario que participarán en la Expo México Alimentaria 2016 Food Show. Del 8 al 10 de diciembre se llevará a cabo en la Ciudad de México la primera edición de este evento.
El subsecretario de Agronegocios y Competitividad de la Secretaría del Campo (Secampo), Francisco Gamboa, aseguró que se adquirieron seis stands en el área de exportaciones para que sean ocupados por empresarios locales, además de que se tiene el pabellón de Gobierno del Estado en el que se contempla a 20 empresas para promocionar sus productos.
Para la asistencia de Zacatecas a esta reunión que se realizará tanto en el Centro Banamex como en el Hipódromo de Las Américas, se requirió un monto de entre 700 y 800 mil pesos.
Aunque dijo que no están cerradas las puertas para que los interesados puedan acercarse a los espacios que tiene disponibles la administración estatal en esta expo, insistió en que se ha hecho una selección de las empresas con base en las características que presentan y que las hacen idóneas para comercializar sus productos tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Entre los giros de las compañías zacatecanas en las que se ha pensado para acudir a este encuentro se encuentran el mezcal, frijol, chile, tomates, tunas, limón, chía, miel, nopales y quesos.
El funcionario explicó que quienes acudan al evento como expositores tendrán que participar previamente en unos talleres de capacitación en los que se buscará que estos empresarios vayan con los conocimientos suficientes para presentar bien sus productos a los posibles compradores, pues se impartirán cursos sobre estrategias de negocios y desarrollo del material promocional, por ejemplo.
En este sentido, enfatizó que valorarán la iniciativa de los zacatecanos, pero antes de enviarlos a una actividad de estas características sus proyectos “los vamos a meter a incubación”.
Estos talleres de capacitación, precisó Gamboa, no tendrán un costo adicional para el gobierno, sino que serán impartidas por los propios funcionarios de las secretarías correspondientes. Concluyó que estos deberán iniciarse a más tardar en una semana.
El subsecretario reconoció que los empresarios del sector agropecuario “nos caracterizamos por no ser muy participativos”; no obstante, consideró que la oportunidad de participar en esta expo no puede desaprovecharse.
Por su parte, el asesor de Oficialía Mayor de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Valverde Apolinar, aseguró que es fundamental detonar estrategias que impulsen la innovación y el desarrollo del sector agroalimentario.
Ejemplificó la importancia de esta rama de la economía del país asegurando que es el rubro más dinámico y que se ha colocado ya como la segunda actividad que genera una mayor cantidad de divisas, solamente por debajo de la industria automotriz, alcanzando los 27 mil 500 millones de dólares en exportaciones.
Informó que en la México Alimentaria 2016 estarán exponiendo sus productos, insumos y servicios al menos 800 productores, mientras que se espera una afluencia de entre 50 y 60 mil visitantes.