- Raúl Rodríguez, del Departamento de Estudios Económicos de Banamex, consideró que la desaceleración deriva de las condiciones de la economía global
- Agregó que se espera que esta condición se mantenga al menos durante otros seis meses, es decir, el cierre de 2015 y el primer trimestre de 2016
La recuperación de la economía mexicana se está dando a un ritmo más lento del que se esperaba, aseguró Raúl Alejandro Rodríguez Martínez, economista del Departamento de Estudios Económicos de Banamex. Este hecho, consideró, se debe a que las condiciones de la economía global continúan siendo complicadas.
El especialista impartió la conferencia México: Entornos y perspectivas económicas, ante empresarios zacatecanos, en el marco de las actividades de la Agenda Estatal de Financiamiento organizadas por la Secretaría de Economía de la entidad (Sezac).
Rodríguez Martínez comentó que el país está inmerso en un “periodo de advertencia” en el que se ha producido una desaceleración del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), pues la estimación que se planteó al inicio de crecer a 3.5 por ciento ahora está ya en una expectativa de 2.3 por ciento, por lo que insistió en que la economía nacional “se está recuperando menos de lo que pensábamos por el entorno global”.
La volatilidad presentada en los mercados financieros ha abonado a esta situación y, al respecto, el conferencista apuntó que se espera que esta condición se mantenga al menos durante otros seis meses, es decir, el cierre de 2015 y el primer trimestre de 2016.