22.3 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Egresan más de mil 800 jóvenes de la generación 2019-2022 del Cecytez

■ Director los exhorta a continuar su formación académica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Más de mil 800 jóvenes egresaron de la generación 2019–2022 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), con el compromiso de ser actores preponderantes de la transformación de Zacatecas.
El director general del Cecytez, Julio Ortiz Fuentes, manifestó su júbilo y satisfacción por el trabajo que realiza el subsistema al atender el compromiso del gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, de acoger a la educación como principal herramienta de la regeneración del tejido social.
Al ser partícipe de las ceremonias de graduación y actos de clausura del Ciclo Escolar 2021-2022, que se llevaron a cabo en los 13 planteles Cecyte y 51 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), que conforman a la institución, el director celebró que el trabajo en equipo del personal docente y administrativo se ve reflejado en una nueva generación de jóvenes que el Cecytez entrega a la sociedad zacatecana; innovadores y capacitados para enfrentar los retos que exigen los tiempos actuales.
Aunque quienes egresan del Cecytez cuentan ya con una capacitación para el trabajo y un título de bachillerato técnico, Ortiz Fuentes les exhortó a seguir estudiando de forma profesional para aspirar a un futuro promisorio.

Se mantiene abierto el
proceso de inscripción
para ingresar al nuevo
ciclo escolar

- Publicidad -

Por otro lado, destacó la participación de quienes integran esta nueva generación saliente, en certámenes estatales, nacionales e incluso internacionales, poniendo siempre en alto el nombre de nuestra entidad.
Respecto al nuevo ciclo escolar, el director general del Cecytez afirmó que el periodo de inscripciones sigue abierto, por lo que conminó a la juventud de Zacatecas a acercarse al plantel o centro de su conveniencia para mayor información. El proceso de inscripción se puede realizar a través de la página www.cecytezac.edu.mx.
Agregó que el Cecytez cuenta con 18 carreras técnicas, entre las que se encuentran Diseño Gráfico, Animación Digital, Enfermería Digital, Biotecnología, Minería o Mecatrónica, mismas que se pueden cursar en los 13 planteles Cecytez que hay en municipios como Calera, Fresnillo, Río Grande, Pinos o Jerez.
Quienes se interesen en ingresar pueden cursar un Bachillerato General en los 51 centros Emsad que el Cecytez tiene a lo largo y ancho del territorio estatal, donde se les imparte un Fortalecimiento para el Trabajo en áreas como Administración de Pequeña y Mediana Empresa, Agroindustrias, Turismo o Tecnologías de la Información y la Comunicación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -