24.2 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Sin regular, encuestas publicadas en Internet, advierte el IEEZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Entrar a la comunicación digital invadiría “cierta esfera difícil de controlar”, expresa

- Publicidad -

■ Sólo hay regulaciones para las publicaciones en medios impresos, señala consejero

Ante la falta de legislación, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) está impedido para regular o realizar un “seguimiento completo” de las encuestas electorales publicadas en redes sociales y en general en Internet, advirtió el consejero presidente, Virgilio Rivera Delgadillo.

Además de encuestas difundidas en medios impresos, en los últimos días políticos de distintos partidos han difundido en sus redes sociales estudios de medición donde aseguran que el candidato de su preferencia va a la delantera. Es decir, los porcentajes son muy diversos entre unos y otros.

Al respecto el consejero presidente del IEEZ insistió en que no existe una normatividad para regular las encuestas publicadas en Internet, únicamente hay para las publicaciones en medios impresos, de modo que entrar a las redes sociales invadiría “cierta esfera difícil de controlar”. Se pronunció porque en un futuro exista alguna reglamentación porque “hoy es clara la imposibilidad de hacerlo”.

Respecto de las encuestas difundidas en medios impresos, Rivera detalló que en lo que va del proceso electoral son un promedio de 10 y sobre ellas el IEEZ sí ha pedido a los responsables de la publicación cumplan con ciertos requisitos.

Entre ellos está el que las casas encuestadoras deben tener una ubicación fiscal, sean conocidas, publicar oportunamente la metodología, la técnica implementada, el universo de entrevistados, las preguntas y otros elementos que sirvan de contraste en su publicación.

Refirió que cuando el IEEZ sabe de la publicación de alguna encuesta, se comunica con el responsable para que dé a conocer los requisitos que exige la ley. Es así que de las 10 registradas, una se publicó en marzo en el periódico Imagen, en lo que va de abril son seis en el mismo medio de comunicación, así como en la filial de esa casa editorial, El Centinela, donde se replicaron dichos estudios demoscópicos.

La empresa Demotecnia publicó en El Sol de Zacatecas y El Sol de México. En Jerez Target publicó en el semanario El Dialogo, La voz de Tito y en El Alacrán. A nivel nacional hubo una publicada en El Universal.

Rivera Delgadillo insistió en que quizás haya otras pero no han sido publicadas en medios impresos de comunicación, “como alguna que aluden que se da el día 22, pero esa no fue publicada en los medios de comunicación, por eso nosotros no hacemos el requerimiento”.

No obstante consideró que no son demasiadas, de modo que al igual que pueden influir en el ánimo ciudadano pueden no hacerlo. Refirió que hay académicos quienes opinan que ni las encuestas, las campañas mediáticas y todos los efectos de radio televisión son los definitorios en la decisión del voto ciudadano, únicamente son elementos que se toman en cuenta, pero hay quienes creen lo contrario.

Virgilio Rivera recordó que en el IEEZ se realizó un espacio de análisis sobre el comportamiento de las encuestas en una elección y se dedujo que normalmente no arrojaron los resultados como la votación ciudadana es después en las urnas. No obstante, no dejan de ser herramientas a disposición de los contendientes, finalizó.

Entre los políticos que han difundido encuestas en sus redes sociales está el diputado perredista, Iván de Santiago, quien alude a un estudio demoscópico de Mendoza Blanco y Asociados la cual da una ventaja al candidato del PRI, Alejandro Tello, seguido del perredista, Rafael Flores y en un lejano tercer lugar de Morena, David Monreal.

El también diputado Cuauhtémoc Calderón ha difundido otra en su cuenta de Facebook, ésta es del Gabinete de Comunicación y Estrategia la cual da la delantera a David Monreal, en segundo lugar está Tello y en tercero Rafael Flores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -