Este martes, Mirna del Rocío Garza Ramírez renunció a la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), así lo confirmó el equipo de Comunicación Social de la institución; mientras tanto, la Dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) insistió en su desafiliación, ya que no paga las aportaciones de sus trabajadores y adeuda casi 450 millones de pesos.
Cabe resaltar que el subsistema de educación media superior permanece en paro laboral por el no pago de las medidas salariales, una política federal mediante el cual se incrementa el salario del personal del colegio a nivel nacional.
Para proceder con el pago, el gobierno federal solicita que los directores estatales, secretarios de Educación y Finanzas y el gobernador del estado, pero en Zacatecas estos últimos se han negado.
En el caso de Garza Ramírez, ella firmó los anexos del convenio financiero desde el año pasado, pero no el resto de las autoridades del Gobierno del Estado, lo que imposibilita el trámite de pago de esa prestación que representa 36 millones de pesos en total, de los cuales la mitad corresponde a la federación y la mitad al estado.
Issstezac insiste en la desafiliación del Cobaez.
Ante la iniciativa de Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, para desafiliar al Cobaez debido a que en este momento adeuda un monto actualizado de casi 450 millones de pesos y no entera las aportaciones de sus trabajadores, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo (Supdacobaez) manifestó su desacuerdo.
La Junta Directiva del Issstezac
no tiene la facultad para desafiliar
al subsistema como lo plantea
el director, sería necesario realizarlo
mediante una reforma por parte
de la Legislatura del estado.
La postura de Gerardo García Murillo, secretario general de ese gremio, es que la Junta Directiva del Instituto no tiene la facultad para desafiliar al subsistema como lo plantea el director, ya que este fue incluido por ley y, por lo tanto, cualquier procedimiento deberá realizarse mediante una reforma de parte de la Legislatura del estado.
Asimismo, opinó que el Gobierno del Estado es el responsable de la deuda al Issstezac porque desde 2011 no ha otorgado el presupuesto suficiente para que el colegio pueda enterar las aportaciones patronales.
Expuso que en el Cobaez hay alrededor de mil 400 derechohabientes en el instituto y todos aportan un porcentaje de su salario, mientras que el Colegio debe aportar lo que le corresponde, pero “el dato que tenemos es que la cuota que se le retiene al trabajador sí se ha enterado y lo que se ha dejado de pagar es la aportación patronal”.
“Entonces la obligación no es de los trabajadores porque a ellos se les retiene su cuota sindical y aquí quien deja de aportar es el gobierno estatal esos 55 millones de pesos. Lo que estamos solicitando es que en el presupuesto se etiqueten los recursos que el colegio requiere para hacer frente a esta obligación”, indicó García Murillo.