14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Destacan recorte presupuestal de 30% al SNE en inicio de reunión nacional de vinculación laboral

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Actividades para promocionar empleo no sufrirán afectaciones: Donaciano Domínguez

- Publicidad -

■ Representantes de la dependencia analizarán la nueva plataforma de servicios, señaló

Con el recorte de 30 por ciento en el presupuesto del Servicio Nacional del Empleo (SNE) a nivel federal como telón de fondo, este miércoles se inauguró la reunión nacional de vinculación laboral de esta institución que convocó a los representantes de los 32 estados y se llevará a cabo este 25, 26 y 27 de marzo en Zacatecas.

Tanto el coordinador general de este organismo que depende de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, como el subcoordinador Donaciano Domínguez Espinosa, mencionaron la disminución en sus recursos que fue decidida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aun así, destacaron que a través de las gestiones realizadas se logró que la reducción no afectara al ámbito de la vinculación laboral.

En este sentido, Domínguez Espinosa expuso que las actividades en las que no se advertirán recortes este 2015 tienen que ver con la difusión de los canales de atención a quienes buscan trabajo, la publicación del periódico de ofertas de empleo y concluyó que también está garantizado el recurso para continuar realizando las ferias del empleo.

Por su parte, el coordinador Muñoz Oscós agregó que se hicieron gestiones para que el recurso destinado a la operación de la dependencia no disminuyera, de forma que “la plantilla permanezca intacta”. Asimismo, señaló que pese a las complicaciones financieras se otorgó el aumento salarial que se había comprometido en la reunión anual del año pasado.

La reunión, que durará hasta este viernes, tiene como objetivo abordar el funcionamiento y las dudas que se tengan en relación al nuevo sistema de atención, las plataformas digitales que fueron renovadas y los mecanismos de trabajo que se modificaron para facilitar el trabajo diario, precisó el coordinador.

De igual forma, enumeró ante los asistentes las metas que hay para este año como, por ejemplo, la de conseguir colocar en un empleo formal a 3 millones 200 mil personas.

En este sentido, resaltó que no deben perderse de vista que los sectores prioritarios son los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y las personas con alguna discapacidad. En cuanto al último grupo poblacional mencionado, puntualizó que el objetivo este 2015 es el de conseguir un puesto laboral para 16 mil.

Ambos funcionarios federales resaltaron en sus intervenciones que en los años pasados se rebasaron las metas planteadas inicialmente en materia de generación de empleo a través de los medios que se tienen en las áreas de vinculación laboral.

En el contexto de este evento, cabe recordar los datos que se derivaron de un análisis que Banamex realizó de las Encuestas de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y los cuales fueron publicados este miércoles por La Jornada a nivel nacional.

Este reporte arroja el resultado de que durante 2014 se registró la generación de empleos más baja de los últimos ocho años. Los 188 mil puestos de trabajo creados en términos netos el año pasado es la cifra más baja desde 2006.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -