11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

Darán estímulo económico a quienes participen en la reforma de la BUAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Erik Herrera •

Rubén Ibarra Reyes, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que otorgará un estímulo económico a los universitarios que participen activamente en el proceso de reforma institucional que se ha promovido durante los últimos meses. 

- Publicidad -

“En el mes de enero daremos a conocer los lineamientos para reconocer a los compañeros que se han integrado a este proceso de reforma y que han trabajado, para que en mayo o junio se entregue un estímulo a todos y cada uno de los que han hecho posible este importante esfuerzo”, dijo.

Señaló que la reforma no es un proceso ya determinado y no se pretende sólo legitimarlo, sino que se trata de que toda la comunidad la construya cotidianamente, todos los días, y el resultado será el que determinan docentes, trabajadores y estudiantes.

Explicó que la reforma universitaria es la reivindicación de la función social que tiene la BUAZ en este momento histórico, lo que se traduce en “la autodeterminación de la revisión de nuestros procesos académicos y administrativos, de nuestros procesos en la formación de los jóvenes del presente para responder a las necesidades de la sociedad”.

En este momento
no hay adeudos
con el Spauaz ni
el Stuaz, ya sea de
prestaciones o salario

Ibarra Reyes señaló que la Universidad no es la misma que la de hace 20 años y por lo tanto debe asumir la responsabilidad de mejorar, con base en las transformaciones que han ocurrido en el entorno.

Informó que en su administración ha pagado más de mil 200 millones de pesos de deuda, de los cuales una corresponde al Sistema de Administración Tributaria (SAT), de 500 millones de pesos, y otra a la Fundación del Spauaz, por 300 millones de pesos.

“Hemos llevado a cabo reformas al interior de la administración muy importante. Hicimos una reforma reordenando la Coordinación de Finanzas, lo que nos permitió ser más transparentes y eficientes en el uso de los recursos. También creamos el Comité de Adquisiciones que a la fecha nos permitió ahorros por más de 50 millones de pesos”, comentó.

Como consecuencia de ello, dijo que ya se logró pagar la prima de antigüedad de septiembre y octubre y, por lo tanto, en este momento no hay adeudos con el Spauaz ni con el Sindicato de Trabajadores (Stuaz) de prestaciones o salario.

Ibarra Reyes indicó que estos logros no sólo tienen que ver con el cuidado que se tiene en el ejercicio de los recursos, sino también con el trabajo colegiado que se ha articulado al interior de la Universidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -