16.6 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Se presenta nuevamente en Zacatecas el Ensamble Cultural México-Cuba

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ La inspiración de compositores mexicanos se mezcla con autores de la isla

- Publicidad -

Este domingo a las 18:30 horas, se presentará en el Teatro Fernando Calderón el Ensamble Cultural México-Cuba, un espectáculo de nostalgia, música y baile, donde los géneros del bolero y son, que han unido a estos dos pueblos, serán los protagonistas.

La memoria de un vínculo construido a través de la música que ha viajado desde Cuba a México y de México hacia la isla caribeña, se expresará en canciones como Vereda tropical, Bésame mucho, Dos gardenias, Juramento, Quizá, quizá, quizá, Solamente una vez, Perfidia, Lágrimas negras, Piensa en mí, Chan, chan, Manicero, Sabor a mí, Son de la loma, Bonito y sabroso, y Guantanamera.

La inspiración mexicana de Agustín Lara, Consuelito Velázquez y Alberto Domínguez, alternará con la cubana de, entre otros, Miguel Matamoros, Isolina Carrillo y Compay Segundo, en esta producción de Obed Daniel García Rocha.

El ensamble ha sido armado, justo con músicos de ambas nacionalidades, en la voz: Miriam Hernández Hernández y Mitxia Eddny Maravilla; Aldo Medina en la guitarra, José Gayoso –bajo-, Emerson Dueñes –percusiones-, Luis Miguel Trejo –trompeta- y Alexander García –piano-, suman a los mexicanos, mientras que como exponentes por parte de Cuba, se integran Miguel Peraza percusiones- e Ignacio Sotolongo, este último, reconocido bailarín y coreógrafo, quien participa como artista invitado.

Al respecto de este espectáculo, que tuvo ya una primera presentación en Zacatecas con la participación de la cantante Solanye Caignet, dijo García Rocha, en esta ocasión además de la posibilidad de que la gente pueda escuchar estos temas de catálogo en vivo, y amalgamados con su expresión dancística, tiene un segundo propósito, recaudar fondos para apoyar a instituciones que están respaldando a enfermos con cáncer de mama y próstata. Esto, en concordancia con la campaña de concientización respecto a estos padecimientos que se realiza a nivel nacional e internacional.

El costo de acceso para escuchar y ver el trabajo de El Ensamble Cultural México-Cuba, será de 80 pesos, informó el productor.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -