■ Este domingo aún se esperan lluvias ligeras en el estado: Conagua
Benjamín de León Mojarro, delegado en Zacatecas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las presas del estado alcanzaron 97 por ciento de su capacidad, luego del paso del huracán Patricia, que en el transcurso de ayer se degradó a depresión tropical.
Hasta este sábado, precisó que el huracán aún no pasaba por completo el estado y por tal motivo se presentaron lluvias. “Por fortuna, el núcleo del huracán ya cruzó Zacatecas, sin dejar daños en vidas humanas o bienes materiales”.
El mayor impacto que tuvo, reiteró, fue en las presas, que llegaron a 97 por ciento de su capacidad y sus vertidos son controlados adecuadamente, además de que se vigila cada una de las presas, corrientes y municipios.
De León Mojarro aseguró que no hay riesgo de desbordamientos, pues los vertidos son controlados y sólo habría algún peligro cuando existe un problema estructural hidrológico, lo cual no ocurre en este momento.
Se refirió a la presa El Infiernillo, en Genaro Codina, que se está vertiendo porque es una presa pequeña, mientras que el río Yerbabuena, también en ese municipio, se desbordó este sábado pero no generó problema alguno, sólo la corriente derribó un puente. El tal caso, dijo que el departamento de Obras Públicas del municipio atenderá esa situación.
“Estamos bien, advirtiendo de todas maneras a la población que hay que seguir atentos a Protección Civil y a las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional”, indicó el funcionario.
No obstante, De León Mojarro comentó que todavía se esperan lluvias ligeras en territorio zacatecano al menos hasta este domingo, por lo que advirtió la necesidad de mantenerse con las debidas precauciones.
Reiteró que el huracán se convirtió en depresión tropical y durante su paso por Zacatecas no se han reportado daños en vidas humanas, ni tampoco generó afectaciones de índole material.